jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Remesas descienden en septiembre por sexto mes

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las remesas a México, una pieza clave en la economía del país, enfrentan un reciente descenso que ha durado ya seis meses. Según los datos más recientes del Banco de México, estas transferencias de dinero, que representan una importante fuente de divisas, cayeron un 2.7% interanual en septiembre de 2025, alcanzando un total de 5,214 millones de dólares. Esta cifra, aunque superior a lo registrado en junio, sigue por debajo de los montos de julio y agosto.

El informe de Banxico revela que el número de operaciones —principalmente provenientes de Estados Unidos— también ha visto una disminución significativa. En septiembre, se contabilizaron 13.2 millones de transacciones, un 4.7% menos en comparación con el mismo mes del año anterior. Curiosamente, el monto promedio por envío registró un incremento del 2.1%, alcanzando los 396 dólares por operación.

Related posts

Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
Ricardo Gallardo anuncia obras sin límites en 2026

Ricardo Gallardo promete obras infinitas 2026

6 noviembre, 2025

Desde el inicio del año, las remesas han mostrado una contracción acumulada del 5.5%, sumando hasta septiembre un total de 45,681 millones de dólares. Este deterioro en las remesas coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos, que incluyen controles fronterizos más estrictos y redadas contra inmigrantes indocumentados.

Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, advierte que un factor crucial para el futuro de las remesas está relacionado con el panorama del mercado laboral estadounidense, especialmente para los trabajadores menos cualificados. Las políticas migratorias restrictivas y las acciones para combatir el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales podrían influir aún más en el flujo de remesas hacia México.

Sin embargo, es interesante notar que esta tendencia negativa en México contrasta con el auge de remesas reportado en otros países de Centroamérica, como El Salvador, Guatemala y Honduras. Estos países, que cuentan con una robusta diáspora en Estados Unidos, han experimentado incrementos significativos en los ingresos por remesas en lo que va de 2025, lo que resalta variaciones notables en la dinámica de este fenómeno en la región.

Además de su impacto económico, las remesas a México también han llamado la atención por su posible vinculación con los cárteles de drogas, que han utilizado estos canales para mover las ganancias de su actividad ilícita. Este aspecto subraya la complejidad del fenómeno y su relevancia en el contexto económico y social del país.

A medida que las circunstancias continúan evolucionando, será crucial seguir de cerca no solo las cifras de remesas, sino también los factores subyacentes que las afectan, incluyendo las políticas migratorias y los cambios en el mercado laboral de Estados Unidos. La interacción entre estos elementos determinará cómo se desarrollará la situación en los próximos meses.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: caenColumna DigitalConsecutivomesRemesasseptiembreSexto
Previous Post

Tomahawk o Taurus: misiles útiles para Ucrania

Next Post

Gala Vogue del Día de Muertos 2025: Calzedonia brilla.

Related Posts

Diferencias clave para el 2025
Nacional

Diferencias esenciales para el 2025

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cartelera completa, fechas y venta anticipada.

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Impulsa tu negocio en Vogue Leaders Miami 2025.

6 noviembre, 2025
Investigan unas 50  pintadas de esvásticas hechas con sangre humana en coches y paredes en Alemania
Internacional

Investigación sobre 50 esvásticas de sangre en Alemania

6 noviembre, 2025
Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum
Negocios

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tom Brady reprodujo a su mascota: costos implicados.

6 noviembre, 2025
Ricardo Gallardo anuncia obras sin límites en 2026
Negocios

Ricardo Gallardo promete obras infinitas 2026

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Ricos en fibra, sin harina ni gluten

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Mustang se incrustó en casa en Oriental

6 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mastodon actualiza software: publicaciones citadas para operadores.

6 noviembre, 2025
Next Post
vestido dior colección 2023

Gala Vogue del Día de Muertos 2025: Calzedonia brilla.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.