Este martes se llevó a cabo la final de la UEFA Champions League femenina en la ciudad de Gothenburg en Suecia. El partido entre el Wolfsburg de Alemania y el Barcelona de España fue un encuentro lleno de emociones, en donde las jugadoras demostraron su talento y dedicación en la cancha. Al final, el equipo español logró remontar el marcador y convertirse en las nuevas campeonas de la Champions.
Desde el inicio del partido, el Wolfsburg tomó el control del balón y aprovechó las oportunidades que tuvo para marcar. A los 25 minutos, la delantera danesa Pernille Harder abrió el marcador con un remate de cabeza imparable para la portera holandesa del Barça, Sandra Paños. El equipo alemán siguió atacando y aumentó la ventaja con otro gol, en esta ocasión de la defensa suiza Fanny Hidalgo. El Barcelona parecía tener un panorama complicado para la segunda mitad.
Sin embargo, el equipo español no se dio por vencido y salió decidido a buscar la remontada. La uruguaya Mariona Caldentey anotó el primer gol del Barça a los 59 minutos, con un disparo que venció a la portera Almuth Schult. El gol fue un impulso para el equipo catalán, que siguió atacando con intensidad y buscando el empate. A los 68 minutos, Caroline Graham Hansen aprovechó un error de la defensa del Wolfsburg para anotar el segundo gol del Barcelona, que puso el marcador 2-2.
El Wolfsburg intentó reaccionar, pero el Barcelona seguía presionando y generando ocasiones de gol. A los 82 minutos, la delantera holandesa Lieke Martens anotó el gol de la victoria para el Barça, con un remate cruzado que dejó sin posibilidades a la portera del Wolfsburg. El gol desató la euforia en el equipo español, que logró remontar un marcador adverso y ganar su primer título de la UEFA Champions League femenina.
El triunfo del Barcelona en la final de la Champions es un gran logro para el fútbol femenino español. El equipo catalán demostró su calidad y perseverancia en un partido muy difícil ante un rival de talla mundial como el Wolfsburg. Felicitaciones para las nuevas campeonas de la UEFA Champions League femenina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.