El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a cabo una significativa reunión de trabajo con productores de calzado en Tehuacán, donde compartió su compromiso de revitalizar la industria del calzado y fortalecer la economía local. Durante su visita a la Fábrica de Zapatos “Cariñitos”, se anunció la producción de 300 mil pares de zapatos escolares para este año y un ambicioso plan para alcanzar los 700 mil pares en 2026.
Armenta enfatizó la necesidad de cooperar entre actores diversos para hacer realidad los sueños en beneficio de la comunidad. Resaltó que este esfuerzo cooperativo se alinea con los principios de la cuarta transformación, en contraposición a los enfoques neoliberales que, según él, no atenderían las necesidades locales. El mandatario aseguró que su administración será aliada de los empresarios locales, promoviendo la compra de calzado producido en Puebla como una forma de nacionalismo que beneficie a la economía regional.
Durante su recorrido, el gobernador hizo hincapié en que el combate a la pobreza debe realizarse generando riqueza, y que el gobierno tiene el deber de facilitar este proceso. La industria zapatera en Tehuacán, según Armenta, trasladará beneficios económicos a sus trabajadores, generando un ciclo de desarrollo positivo. “En este sexenio, la industria del zapato tiene que resurgir, y lo lograremos”, afirmó con optimismo.
Isael Nájera Ventura, presidente de la Industria del Calzado del Estado de Puebla, reconoció que este sector había estado en el olvido durante más de 50 años y agradeció al gobernador por su apoyo renovado. También, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, celebró la creación de cooperativas de calzado, lo que impulsará el empleo y la economía local.
Margarita Vargas, cofundadora de la Fábrica “Cariñitos”, expresó que, tras 35 años en el negocio, nunca habían visto un apoyo tan significativo, calificando al esfuerzo del gobernador como un sueño cumplido que ha permitido mejorar los ingresos de los trabajadores. Janet Pacheco Vargas, encargada de la producción, también confirmó que con el apoyo gubernamental, la industria se encuentra en una mejor posición financiera, facilitando a las familias cubrir sus gastos.
Por último, Ernestina Sánchez, madre trabajadora con 12 años de experiencia en el sector, destacó la importancia de la colaboración del Gobierno del Estado en la supervivencia de los talleres locales y su agradecimiento hacia Armenta por su respaldo.
A la reunión también asistieron diversos funcionarios y representantes del sector, evidenciando el interés gubernamental por fortalecer esta industria tradicional y generar un impacto positivo en la comunidad tehuacanense. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-28).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.