Se ha llevado a cabo otra edición de la Leagues Cup, pero para el fútbol mexicano, el resultado no fue el esperado. Por tercer año consecutivo, los clubes mexicanos no lograron trascender en esta competencia, y se mantienen sin alcanzar el campeonato desde hace tres años. La situación es cada vez más preocupante para los equipos de la Liga MX, que se están viendo superados por los equipos de la MLS.
Este torneo ha sido un auténtico desafío para los clubes aztecas, que esta vez ni siquiera lograron llegar a las semifinales. Los equipos que llegaron más lejos fueron Toluca, actual campeón del fútbol mexicano, así como Tigres, Puebla y Pachuca. Sin embargo, su esfuerzo no fue suficiente: Toluca fue eliminado en cuartos de final tras un empate a cero con Orlando City, cayendo en la tanda de penales por 6-5. Tigres también enfrentó a Inter de Miami, perdiendo 2-1, mientras que Puebla y Pachuca sucumbieron igualmente en la ronda de penalti y por un marcador de 2-1, respectivamente.
Con esta edición, el fútbol mexicano se encuentra en una situación crítica, ya que no solo las victorias son escasas, sino que también la tendencia señala hacia un dominio de los clubes de la MLS, que ha quebrantado la fortaleza que tradicionalmente ha tenido la Liga MX. A lo largo de los 58 encuentros en la presente edición, los equipos mexicanos lograron únicamente 15 triunfos, lo que se traduce en un 25.8% de efectividad, un descenso notable en comparación con años anteriores.
En 2024, la situación no mejoró, ya que los equipos de la Liga MX continuaron siendo superados por los de Estados Unidos, con solo 10 victorias en 43 enfrentamientos. La tendencia se repitió en 2023, donde los Rayados fueron los más destacados, alcanzando las semifinales pero siendo derrotados por Nashville, lo que les obligó a disputar el tercer lugar, donde cayeron nuevamente ante Philadelphia Union.
Este ciclo de desilusión revela no solo una falta de resultados, sino una necesidad urgente de evaluación y cambio para los clubes mexicanos. Con un torneo como la Leagues Cup, que ha tomado gran relevancia y notoriedad, la presión recae sobre los seleccionadores, directivos y jugadores para encontrar las soluciones que devuelvan al fútbol mexicano al nivel que alguna vez tuvo en competiciones internacionales.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original de este análisis (2025-08-22 00:30:00). La situación en el fútbol mexicano continuará evolucionando en los próximos años, y será interesante observar cómo se desarrollan las dinámicas en futuras ediciones de la Leagues Cup y si los equipos mexicanos logran recuperar su posición de prestigio en el ámbito continental.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-350x250.jpeg)


