Con una inversión de 327 millones de pesos, el Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid Hurtado” inicia un ambicioso proyecto de ampliación y modernización que promete transformar la infraestructura turística y económica de Colima. Este esfuerzo no solo busca mejorar la conectividad aérea del estado, sino también posicionar a Colima como un punto estratégico en el mapa aeronáutico de México, logrando la categoría de aeropuerto internacional.
El desarrollo, bajo la dirección del Grupo Aeroportuario de la Marina, abarcará una profunda renovación de todas las áreas de la terminal. Desde la zona ambulatoria hasta los filtros de seguridad, cada rincón se volverá más funcional y acogedor. Con este proceso, la capacidad para recibir pasajeros en la zona de llegadas aumentará cinco veces, mientras que la sala de espera se ampliará casi siete veces, lo que permitirá atender de manera más eficiente la creciente demanda de viajeros.
El proyecto no se limita a las instalaciones internas. También contempla la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, asegurando altos estándares de seguridad operacional y ofreciendo un entorno moderno y cómodo para turistas y usuarios en general. Esta obra es un reflejo de la visión del Gobierno de México para potenciar el desarrollo regional a través de la mejora de la conectividad aérea.
La intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de elevar el estatus del aeropuerto a internacional es parte de un ambicioso plan para integrar a Colima dentro de la Red del Sistema Aeroportuario Nacional. Este esfuerzo se alinea con otros destinos que ya operan vuelos internacionales bajo la gestión de la Secretaría de Marina, como Ciudad del Carmen y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En la actualidad, el aeropuerto colimense ofrece dos rutas operativas: una hacia Tijuana y otra hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Con la modernización y futura internacionalización del aeropuerto, se prevé atraer nuevas rutas, incrementar el flujo de visitantes tanto nacionales como internacionales y consolidar a Colima como un destino clave para el turismo, el comercio y la inversión en el occidente del país.
La localización privilegiada del aeropuerto, muy cerca de la costa del Pacífico, lo convierte en un factor determinante para fortalecer la competitividad del estado. Así, esta inversión no solo representa un avance en infraestructura, sino también una clara apuesta por el turismo como motor de desarrollo económico, brindando no solo oportunidades de transporte, sino también una invitación a conocer todo lo que Colima tiene para ofrecer.
Cabe mencionar que esta información corresponde a la fecha de publicación original del proyecto, el 8 de agosto de 2025. Dada la importancia del crecimiento aéreo y turístico, se sugiere mantener un seguimiento continuo de los avances y actualizaciones relacionadas con este significativo desarrollo en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-120x86.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Reconocimiento-de-Excelencia-Internacional-en-Turismo-120x86.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Decoraciones-con-telas-y-detalles-festivos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

