miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Repatriación histórica de arte afrobrasileño.

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La repatriación de obras de arte es un tema que ha ganado protagonismo a nivel mundial, especialmente cuando se trata de colecciones que tienen un fuerte vínculo cultural y social con sus lugares de origen. En un evento sin precedentes, dos coleccionistas octogenarias de Estados Unidos han unido fuerzas con autoridades brasileñas para llevar a cabo una de las mayores repatriaciones de arte afrobrasileño en la historia.

Este esfuerzo se enmarca en una creciente conciencia sobre la importancia de devolver a las naciones de origen obras que han sido adquiridas por diversos medios a lo largo de los años. En esta ocasión, la colección en cuestión incluye varias piezas significativas que reflejan la rica y compleja historia del arte afrobrasileño, que a su vez está entrelazada con la experiencia de la diáspora africana en América del Sur.

Related posts

Gran operación policial en Múnich tras un posible tiroteo e incendio

Gran despliegue policial en Múnich por incidente.

1 octubre, 2025
Un terremoto de 6,9 grados en Filipinas deja más de 20 muertos y decenas de heridos

Terremoto de 6,9 grados en Filipinas: 20 fallecidos.

1 octubre, 2025

Las artistas y los artistas afrobrasileños han luchado durante mucho tiempo por el reconocimiento de su contribución a la cultura brasileña, que ha sido influenciada por tradiciones africanas, indígenas y europeas. Por tanto, la repatriación de estas obras no es simplemente un acto de devolver arte; es también un reconocimiento de la historia, las luchas y las identidades que estas piezas representan.

El proceso de repatriación involucra no solo la logística de trasladar las piezas, sino también un diálogo cultural y educativo que busca integrar estas obras en el contexto correcto. Se espera que, una vez en Brasil, se establezcan exposiciones que no solo celebren el arte, sino que también eduquen al público sobre las historias detrás de cada pieza y su importancia en el tejido social y cultural del país.

Este movimiento también plantea preguntas más amplias sobre el rol de los museos y las colecciones de arte en el siglo XXI, especialmente en un tiempo en que las discusiones sobre la justicia social y el colonialismo cultural están más vigentes que nunca. La iniciativa es una oportunidad para que tanto las instituciones como el público reflexionen sobre las narrativas que rodean la propiedad del arte y la importancia de la restitución como parte del proceso de sanación.

La colaboración entre estas coleccionistas y el gobierno brasileño marca un paso significativo en la búsqueda de justicia cultural y en la corrección de injusticias históricas asociadas con la posesión de arte. Además, este evento podría sentar un precedente positivo que inspire a otros países a seguir un camino similar, contribuyendo así a un movimiento global hacia la repatración de patrimonio cultural que ha sido dispersado a lo largo de los siglos.

La repercusión de esta repatriación es, sin duda, un testimonio de cómo el arte no solo embellece espacios, sino que también puede servir como un potente vehículo para la memoria y la identidad cultural, resaltando la necesidad de mantener vivas las historias que han dado forma a las sociedades actuales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaArteArte AfrobrasileñoArte antiguobahíabrasilcoleccionistasColumna DigitalCulturaDonación bieneseeuuesclavitudHistoriaLatinoaméricaMuseosMuseos públicosOctogenariospatrimonioPoblación negrarepatriaciónSalvador de Bahía
Previous Post

El desafío más crítico

Next Post

Anhelo un futuro legal para inmigrantes.

Related Posts

Sube los 45 pisos de la torre más alta de Puebla: Carrera Vertical Wellvitae Inxignia 2025
Estados

Ascenso a la cima: Carrera Vertical Inxignia 2025

1 octubre, 2025
A laptop keyboard and Epic Games logo displayed on a phone screen are seen in this illustration photo taken in Krakow, Poland on October 1, 2024. (Photo by Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images)
Tecnología

Epic Games: nuevo proceso de instalación reduce abandono 60%

1 octubre, 2025
Resumen del partido Red Sox 3-1 Yankees (30 de Sep., 2025)
Deportes

Triunfo de los Red Sox sobre Yankees 3-1

1 octubre, 2025
México y Canadá rumbo a una Norteamérica más competitiva
Negocios

México y Canadá: Hacia una Norteamérica más fuerte

1 octubre, 2025
El video de Gilberto Mora al mero estilo brasileño que tiene a todo el mundo hablando del jugador mexicano
Deportes

El clip de Gilberto Mora que deslumbra.

1 octubre, 2025
Impulso a la colaboración entre el turismo de cruceros y las comunidades locales – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Fomento de la unión turismo comunitario

1 octubre, 2025
Carlos Hermosillo aplaude la decisión de Nacho Ambriz y revela qué equipo lo quiso antes del León
Deportes

Carlos Hermosillo respalda a Nacho Ambriz

1 octubre, 2025
Menu
Negocios

Entraron en efecto tarifas de Trump a fármacos y camiones.

1 octubre, 2025
Resumen del juego Atlético de Madrid vs Eintracht Frankfurt (5-1).
Deportes

Resumen Atlético Madrid vs. Eintracht Frankfurt (5-1)

1 octubre, 2025
Look en rosa y marrón en un desfile de Prada.
Lifestyle

Cuatro combinaciones perfectas para usar rosa en otoño

1 octubre, 2025
Next Post

Anhelo un futuro legal para inmigrantes.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.