El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) ha abierto convocatorias innovadoras para aquellos interesados en acreditar el bachillerato o obtener el título profesional con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este programa busca ofrecer una oportunidad a personas mayores de 25 años para que validen su educación a través de un examen.
Acuerdo 286 es la clave de esta iniciativa, diseñada para aquellos que no finalizaron sus estudios por diversas circunstancias o que, a pesar de haber completado los créditos requeridos, no posean un título formal. A través de evaluaciones globales, se busca reconocer los conocimientos adquiridos tanto en la práctica laboral como en el ámbito académico. Este procedimiento también permite obtener el certificado de bachillerato, lo que resulta vital en un país donde casi cuatro de cada diez jóvenes de entre 25 y 34 años carecen de educación superior, junto con más de la mitad de los egresados universitarios que aún no logran titularse, según datos de la OCDE y la ANUIES.
La próxima convocatoria del Acuerdo 286 permite el registro para los exámenes de preparatoria (Acredita-Bach) hasta el 22 de septiembre y para el nivel superior (EGEL) hasta el 13 de octubre. Las inscripciones se gestionan a través de la página oficial de Ceneval, donde también se pueden encontrar guías de estudio gratuitas. Los exámenes se llevan a cabo de manera presencial, abarcando diversas áreas: Matemáticas, Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Experimentales y Comunicación, con una estructura de 200 preguntas de opción múltiple.
Para quienes aspiran a obtener su título universitario, es necesario haber completado al menos el 50% de la carrera y se les evaluará en conocimientos a nivel profesional, complementado con la elaboración de un proyecto. Los costos de los exámenes son accesibles: aproximadamente 3 mil pesos para bachillerato y 19 mil pesos para licenciatura, con opciones de becas y planes de pago a meses sin intereses disponibles.
Desde la implementación de esta evaluación en el año 2000, cerca de medio millón de personas han logrado obtener su certificado de preparatoria, estableciendo a Ceneval como la principal institución que facilita el acceso a títulos de licenciatura en 31 perfiles profesionales, garantizando un proceso fácil, accesible y confiable.
Esta iniciativa representa una puerta abierta a nuevas oportunidades educativas y laborales, brindando un camino claro para quienes buscan mejorar su futuro profesional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)

