La figura de Wenceslao José García, un indígena destacado en la revolución de los años 70, vuelve a cobrar vida a través del trabajo del abogado e investigador Francisco López Bárcenas. Este mes marca el 50º aniversario de su desaparición forzada, un hecho que aún resuena en la memoria colectiva de una nación que busca reconciliarse con su historia.
Wenceslao, nacido en San José Zaragoza, Oaxaca, en septiembre de 1949, se convirtió en un líder normalista y miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR). Su trayectoria lo llevó a recibir entrenamiento militar en Corea del Norte y a desempeñarse como dirigente de la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S). A pesar de su vital participación en la lucha armada, su legado ha permanecido en gran medida ignorado, especialmente su enfoque indígena en un contexto que tiende a marginalizar esas voces.
López Bárcenas subraya la necesidad de valorar la participación de los pueblos originarios, desafiando la noción de que no desean involucrarse en estos procesos. “Nadie opta por la violencia sin haber agotado primero las vías pacíficas”, afirma el investigador, quien destaca que la historia ha demostrado que los pueblos indígenas de México han sido conscientes de sus luchas.
En el corazón de este análisis se encuentra la historia de un joven de solo 18 años, Wenceslao, quien tras la cerradura de la Normal Moisés Sáenz se vio arrastrado a una lucha que superaba lo individual. Durante su tiempo en la dirección estudiantil, sus raíces mixtecas emergieron con fuerza mientras discutía las realidades de la corrupción y el cambio necesario con figuras locales.
García representaba una estructura única en el ámbito revolucionario; había una jerarquía militar, pero él se aferraba a sus tradiciones y maneras propias, prefiriendo una discusión intercultural que lo situó en tensión con el concepto predominante de proletariado como vanguardia revolucionaria. Esta perspectiva le otorgó una voz única, resonante en el seno del MAR, que trabajaba estrechamente con campesinos e indígenas.
A medida que se investiga su legado, emergen detalles significativos sobre las tres desapariciones de Wenceslao. La primera fue su viaje a Corea del Norte, la segunda su captura en Lecumberri, y la tercera, al ser eliminado de los registros oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Su caso fue reconocido oficialmente por la Secretaría de Gobernación, un atisbo de justicia que todavía carece de respuestas concretas sobre su paradero.
El homenaje que representa el libro de López Bárcenas no solo busca revindicar la figura de García, sino también a su hermana, María José, quien con valentía luchó por su hermano, tocando el corazón de su comunidad y convirtiéndose en un símbolo de resistencia ante la desaparición forzada.
El evento de presentación de este importante volumen se llevará a cabo en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, donde se explorará la vida y legado de Wenceslao José García, un joven que encarnó la lucha y el espíritu de un pueblo que, a pesar del sufrimiento, sigue buscando sus espacios en la narrativa nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cartelera-completa-fechas-y-venta-anticipada.com2F082Fec2F23bd4ebb422aa7e3595d967382cf2Fe-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-estilos-sofisticados-con-pantalones-blancos-para-resaltar-en-otono-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)




