jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Rescatan la memoria de Wenceslao García

Redacción by Redacción
4 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chiquete Orozco y su recuerdo de Veljko Paunovic en Chivas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La figura de Wenceslao José García, un indígena destacado en la revolución de los años 70, vuelve a cobrar vida a través del trabajo del abogado e investigador Francisco López Bárcenas. Este mes marca el 50º aniversario de su desaparición forzada, un hecho que aún resuena en la memoria colectiva de una nación que busca reconciliarse con su historia.

Wenceslao, nacido en San José Zaragoza, Oaxaca, en septiembre de 1949, se convirtió en un líder normalista y miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR). Su trayectoria lo llevó a recibir entrenamiento militar en Corea del Norte y a desempeñarse como dirigente de la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S). A pesar de su vital participación en la lucha armada, su legado ha permanecido en gran medida ignorado, especialmente su enfoque indígena en un contexto que tiende a marginalizar esas voces.

Related posts

[post_title]

Detalles de evento: fecha, horario, ubicación.

6 noviembre, 2025
[post_title]

Cartelera completa, fechas y venta anticipada.

6 noviembre, 2025

López Bárcenas subraya la necesidad de valorar la participación de los pueblos originarios, desafiando la noción de que no desean involucrarse en estos procesos. “Nadie opta por la violencia sin haber agotado primero las vías pacíficas”, afirma el investigador, quien destaca que la historia ha demostrado que los pueblos indígenas de México han sido conscientes de sus luchas.

En el corazón de este análisis se encuentra la historia de un joven de solo 18 años, Wenceslao, quien tras la cerradura de la Normal Moisés Sáenz se vio arrastrado a una lucha que superaba lo individual. Durante su tiempo en la dirección estudiantil, sus raíces mixtecas emergieron con fuerza mientras discutía las realidades de la corrupción y el cambio necesario con figuras locales.

García representaba una estructura única en el ámbito revolucionario; había una jerarquía militar, pero él se aferraba a sus tradiciones y maneras propias, prefiriendo una discusión intercultural que lo situó en tensión con el concepto predominante de proletariado como vanguardia revolucionaria. Esta perspectiva le otorgó una voz única, resonante en el seno del MAR, que trabajaba estrechamente con campesinos e indígenas.

A medida que se investiga su legado, emergen detalles significativos sobre las tres desapariciones de Wenceslao. La primera fue su viaje a Corea del Norte, la segunda su captura en Lecumberri, y la tercera, al ser eliminado de los registros oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Su caso fue reconocido oficialmente por la Secretaría de Gobernación, un atisbo de justicia que todavía carece de respuestas concretas sobre su paradero.

El homenaje que representa el libro de López Bárcenas no solo busca revindicar la figura de García, sino también a su hermana, María José, quien con valentía luchó por su hermano, tocando el corazón de su comunidad y convirtiéndose en un símbolo de resistencia ante la desaparición forzada.

El evento de presentación de este importante volumen se llevará a cabo en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, donde se explorará la vida y legado de Wenceslao José García, un joven que encarnó la lucha y el espíritu de un pueblo que, a pesar del sufrimiento, sigue buscando sus espacios en la narrativa nacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Años 70Columna DigitalHistoriaindígenaMéxiconoticiasReferente RevolucionarioRescate CulturalrevoluciónWenceslao José García
Previous Post

Predicciones astrológicas: 4 de noviembre

Next Post

Telefónica cae 11% en Bolsa por estrategia

Related Posts

[post_title]
Deportes

Canadá retiene a Marcelo Flores de México.

6 noviembre, 2025
¿Qué es el programa "Empleo Construyendo el Futuro? Así puedes registrarte
Nacional

Programa “Empleo Construyendo el Futuro”: Regístrate aquí

6 noviembre, 2025
Trump dice que "Miami será un refugio" para "escapar del régimen comunista de Nueva York"
Internacional

Miami, refugio contra el comunismo neoyorquino

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Detalles de evento: fecha, horario, ubicación.

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cinco estilos sofisticados con pantalones blancos para resaltar en otoño-invierno 2025.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

63 conductores de transporte público positivos en Puebla

6 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Google adquiere créditos de carbono de reforestación amazónica.

6 noviembre, 2025
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
Negocios

Kirchner enfrenta el mayor juicio de corrupción argentina.

6 noviembre, 2025
¿Cuánto cuesta comer sano en México?
Nacional

¿Cuánto vale una alimentación saludable en México?

6 noviembre, 2025
Los demócratas quieren que Andrew Mountbatten Windsor testifique en el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein para incriminar a Trump
Internacional

Demócratas solicitan testimonio de Mountbatten en caso Epstein.

6 noviembre, 2025
Next Post
Telefónica se desploma 11% en Bolsa ante rechazo del mercado a su nueva estrategia

Telefónica cae 11% en Bolsa por estrategia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.