María del Carmen ‘N’, una mujer de 37 años, falleció trágicamente el 23 de julio mientras viajaba en una Didi Moto, quedando su cuerpo tendido en la avenida Paseo de la Reforma, cerca de la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. Este lamentable acontecimiento provocó una rápida viralización en redes sociales, generando tanto conmoción como un gran interrogante en la ciudadanía respecto a la legalidad del servicio de transporte en motocicleta ofrecido por aplicaciones como Didi y Uber.
Uber fue pionera en ofrecer este servicio en México en 2020, lanzando Uber Moto en Cuernavaca, lo que posteriormente dio paso a una expansión que abarca más de 25 ciudades. El atractivo de estos servicios radica en los traslados más ágiles y en una opción económica para los usuarios. Sin embargo, la seguridad de estos viajes se vio comprometida tras el accidente en el que María del Carmen perdió la vida.
Los primeros reportes indicaron que la motocicleta se encontraba circulando entre carriles cuando chocó con la llanta de una camioneta, lo que provocó que el conductor, Roberto ‘N’, perdiera el control y la pasajera se impactara contra un árbol, falleciendo prácticamente de manera instantánea. El joven, conductor del servicio, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación legal.
La muerte de María del Carmen puso en el centro del debate la legalidad de los servicios de transporte en motocicleta. La Secretaría de Movilidad (Semovi) del Gobierno de la Ciudad de México informó que estas aplicaciones operan sin permiso y, por ende, en la ilegalidad. Como resultado, estas autoridades han comenzado acciones jurídico-administrativas para erradicar este tipo de transporte motorizado.
Es impactante considerar que, en la Ciudad de México, se registran incidentes de tránsito cada media hora que involucran motociclistas, con un promedio de cinco muertes semanales. Durante el primer trimestre de 2025, se reportaron más de 7,500 colisiones con motocicletas, resultando en 4,050 personas lesionadas y 54 fallecimientos. Las estadísticas desde 2019 hasta junio de 2024 muestran un ascenso notable en muertes de motociclistas, aumentando de 23 decesos en el primer trimestre de 2019 a 63 en el segundo semestre de 2024, lo que representa un alarmante incremento del 173%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el aumento de accidentes de tránsito en motocicleta constituye un serio problema de salud pública, afectando no sólo a los involucrados, sino a toda la comunidad.
En respuesta a esta creciente preocupación, la Semovi ha implementado el Plan Integral de Seguridad Vial (PISVI) y está trabajando en la modificación de la Ley de Movilidad, centrándose en regular el uso de motocicletas y vehículos eléctricos. Adicionalmente, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se ha puesto en marcha el operativo “Salvando Vidas”, cuyo objetivo es prevenir accidentes entre usuarios de motocicletas, asegurándose de que utilicen cascos certificados, tengan las licencias correspondientes, y que no transporten a menores de 12 años ni más de dos personas por moto.
Las autoridades han instado a la población a reconsiderar el uso de aplicaciones que, a pesar de su creciente popularidad, operan de forma ilegal y pueden comprometer la seguridad de los usuarios. Este trágico incidente ha abierto un diálogo crucial sobre la seguridad, la legalidad y la regulación del transporte motorizado en la capital mexicana, un tema que está lejos de ser solo una preocupación para los usuarios, sino que afecta a toda la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pareja-condenada-a-27-anos-por-homicidio-en-Amozoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-auge-del-credito-instantaneo-preocupa-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diez-anos-de-impactar-multitudes-con-musica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Seguidora-del-Santos-acapara-atencion-en-Mexico-vs-Uruguay-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esto-es-todo-lo-que-hay-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Italia-vs-Noruega-Goles-350x250.jpg)

