Entre noviembre de 2020 y diciembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha reportado que los 133 órganos jurisdiccionales en materia laboral del Poder Judicial de la Federación (PJF) resolvieron un total de 23,207 expedientes a través del procedimiento ordinario. Este notable esfuerzo se traduce en que más de la mitad de estos casos —13,158.3, representando el 56.7% del total— fueron cerrados en un tiempo que no excedió los cuatro meses.
En términos de duración de procesos, se ha observado que el 20.0% de los casos (4,652 expedientes) se resolvieron entre 61 y 90 días hábiles. Un 18.1% (4,194 expedientes) se solucionó en un rango de 91 a 120 días. En el contexto general, esta información destaca que el 56.7% de los expedientes se resolvieron en un plazo igual o menor a 120 días hábiles.
El reporte del Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral Federal (RALABF) indica que durante el periodo mencionado, el PJF abrió un total de 60,258 expedientes laborales mediante este tipo de procedimiento. De estos casos, 1,085 expedientes (4.7%) permanecieron sin resolver por más de un año.
Al culminar este periodo, 22,593 expedientes (37.4%) continuaban en proceso de resolución. Es relevante señalar que, de los expedientes abiertos y cerrados, 8,631 (14.3%) se originaron en Ciudad de México, mientras que 3,420 (14.7%) corresponden a casos resueltos en la misma zona.
En el ámbito estatal, se evidenció que de un total de 292,419 expedientes abiertos, 86,532 (37.9%) fueron cerrados mediante el mismo procedimiento en un plazo de hasta 120 días hábiles. Desde el último bimestre de 2020 hasta diciembre de 2024, había 153,831 expedientes pendientes de resolución. De todos los casos abiertos en el ámbito laboral estatal, 39,242 (13.4%) pertenecían al Estado de México y 32,473 (11.1%) a Ciudad de México. En cuanto a los casos solucionados, el Estado de México concentró 23,571 (27.2%) mientras que Guanajuato tuvo 6,812 (7.9%).
El crecimiento en el número de expedientes laborales ha mostrado un aumento progresivo desde 2021 en el ámbito estatal. Las cifras más impactantes se produjeron entre 2021 y 2022, donde los expedientes abiertos pasaron de 16,456 a 48,094, lo que representa un incremento del 192.3%. Asimismo, los expedientes resueltos experimentaron un notable crecimiento del 359.8%, aumentando de 3,560 a 16,368.
Esta información destaca un periodo de cambio y adaptación en el contexto laboral mexicano, que ha llevado a una mayor agilidad en la resolución de conflictos laborales, reflejando un sistema judicial más adaptado a las necesidades actuales del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Regresa-al-hogar-Sun-Ra-en-FIC-331x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/7-Zapatos-peep-toe-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Pachuca.com2Fe02F892Fd548d7984f6eb064098a841e9b412Fp-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Brindis-y-tradicion-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)

