TORONTO (AP) – En una noche histórica para el béisbol canadiense, George Springer se convirtió en el héroe estelar al conectar un impresionante jonrón de tres carreras en la séptima entrada. Este batazo pivotal llevó a los Toronto Blue Jays a la victoria 4-3 sobre los Seattle Mariners en el séptimo y decisivo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, marcando su primer pase a la Serie Mundial desde 1993.
El duelo se decidió en un emocionante final, con Mongo Guerrero Jr. y los Blue Jays listos para recibir a Shohei Ohtani y los Los Ángeles Dodgers en su primera aparición en la Serie Mundial, programada para este viernes. Cabe destacar que los Dodgers llegan tras barrer a los Milwaukee Brewers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y como campeones defensores.
“El trabajo no está terminado. Nos quedan cuatro más”, comentó Guerrero Jr., el MVP de la Serie de Campeonato, dejando en claro que su ambición va más allá del éxito ya alcanzado.
A pesar de la desventaja de 3-1 en la séptima entrada, los Mariners no se dieron por vencidos. Cal Raleigh y el dominicano Julio Rodríguez habían conectado jonrones solitarios, pero Seattle, que sigue siendo la única franquicia de las Grandes Ligas sin un banderín, no logró mantener su ventaja. Después de un inicio rápido para los Mariners, los Blue Jays supieron remontar, comenzando con Addison Barger quien recibió una base por bolas para abrir la séptima.
Springer, quien fue MVP de la Serie Mundial en 2017 con Houston, hizo vibrar a los 44,770 aficionados presentes al conectar su cuarto jonrón de la postemporada, un golpe de 381 pies que cambió el juego. “Es tan apropiado”, destacó el manager de los Blue Jays, John Schneider. “Probablemente no hay otra persona en el planeta que quiera en el plato más que George Springer y su magia de octubre”.
Este jonrón se destacó no solo por ser crucial en el momento, sino también por ser el primero en la historia de un juego decisivo en una serie de playoffs cuando un equipo se encontraba en desventaja por múltiples carreras en la séptima entrada o más tarde. Con este cuadrangular, Springer también igualó a Kyle Schwarber en el tercer lugar de todos los tiempos de jonrones de postemporada, con 23, solo detrás de Manny Ramírez.
Tras una primera parte de la serie complicada, donde los Blue Jays perdieron los primeros dos juegos en casa, su tenacidad se manifestó en el campo. Volvieron a ganar en Seattle, perdieron el Juego 5, pero al final se recuperaron, ganando los dos juegos decisivos en casa.
Toronto, campeón de la División Este de la Liga Americana, tuvo un sólido récord de 54-27 en casa durante la temporada regular, mostrando su capacidad en el Rogers Centre. “Creo que es una inspiración para 41 millones de personas en Canadá, de costa a costa a costa”, declaró Edward Rogers, presidente de los Blue Jays, destacando el impacto del equipo en la nación.
En un juego donde el abridor Kevin Gausman salió del bullpen por primera vez desde 2021, lanzó una entrada en blanco, mientras que Chris Bassitt se encargó de la octava sin permitir carreras, dejando todo en manos de Jeff Hoffman para cerrar el juego.
Tras una primera entrada que terminó controvertidamente para Josh Naylor debido a interferencia, los Blue Jays supieron resistir la presión. El abridor de Toronto, Shane Bieber, permitió dos carreras en su salida, pero el apoyo ofensivo finalmente hizo la diferencia.
Este triunfo no solo marca un hito para la franquicia, sino también para el cuerpo técnico, ya que Don Mattingly, con una larga trayectoria en el béisbol, llega a su primera Serie Mundial como coach.
Los Blue Jays, con una campaña de 94 victorias, enfrentan a los Dodgers, quienes han buscado su tercer campeonato en seis años. Con cada juego hay más historia en juego, y la espera por el primer lanzamiento en la Serie Mundial está a la vuelta de la esquina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.