Facebook está implementando nuevas funciones diseñadas para estrechar la relación entre los fans y sus creadores favoritos, destacándose entre ellas los desafíos para fans y las insignias personalizadas para los mejores seguidores. Esta iniciativa busca fomentar un mayor compromiso dentro de la plataforma.
Con la nueva función de desafíos para fans, los creadores pueden invitar a sus seguidores a participar en retos específicos. Los participantes tienen la oportunidad de responder a través de publicaciones o reels, y las contribuciones serán clasificadas en una tabla de líderes basada en la cantidad de interacciones que reciben. Este enfoque se inspira en la popularidad de desafíos en plataformas de video de corta duración como TikTok e Instagram Reels, donde los usuarios suelen unirse a retos informales de baile o a tendencias de audio.
Por ejemplo, Facebook sugiere que un creador de contenido culinario podría invitar a sus fans a compartir videos de sus recetas favoritas con calabaza, celebrando así la llegada del otoño. Durante las pruebas iniciales, Kalen Allen, un creador con 3.6 millones de seguidores, lanzó un desafío sobre sueños y metas que generó aproximadamente 520 entradas. En total, Meta reporta que se han recibido 1.5 millones de participaciones en desafíos en los últimos tres meses.
Además de los desafíos, Facebook está permitiendo a los creadores personalizar las insignias de “mejor fan” que aparecen junto a los nombres de los usuarios más comprometidos. Así, en lugar de ser simplemente un “mejor fan” de un artista como Ed Sheeran, los seguidores pueden optar por ser “Sheerio”, creando una conexión más personal con su fandom.
A pesar de estos esfuerzos, Facebook sigue siendo percibido como menos centrado en el creador en comparación con Instagram, que ha alcanzado un hito significativo de 3 mil millones de usuarios activos mensuales. La plataforma continúa siendo un espacio donde los usuarios se encuentran con discusiones sobre temas locales en sus grupos o, a veces, con fenómenos raros como “AI Shrimp Jesus”.
Estas actualizaciones reflejan el deseo de Meta de posicionar a Facebook como un lugar serio para la interacción con los creadores. Las nuevas funciones están diseñadas para incrementar el compromiso humano, especialmente tras el anuncio reciente de Meta sobre una app que ofrecerá un feed de videos inspirado en Reels, pero centrado únicamente en contenidos generados por inteligencia artificial.
La información presentada es de fecha del 29 de septiembre de 2025 y se basa en los datos disponibles en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.