Sorpresa en los Correos Electrónicos: Los Beneficios del Acuerdo de Privacidad de Facebook
Atención a tu bandeja de entrada esta semana, ya que podrías recibir una grata sorpresa. Este lunes, muchos usuarios comenzaron a notar un correo electrónico de PayPal que anunciaba un pago relacionado con el “Acuerdo de Liquidación del Perfil de Usuario de Privacidad del Consumidor de Facebook”. Para asegurar que no se trate de un fraude, es crucial abrirlo y leerlo detenidamente, tal como lo hice yo.
En mi caso, el mensaje informaba que había recibido un depósito de $37.55 en mi cuenta de PayPal, parte de los $725 millones que Facebook está pagando para resolver reclamaciones relacionadas con la privacidad de los usuarios. Este hecho se enmarca en lo que podría considerarse el mayor acuerdo de privacidad en la historia de Estados Unidos.
La controversia se remonta a 2018 cuando Facebook fue acusado de compartir inadecuadamente la información personal de sus usuarios. La firma de consultoría política británica Cambridge Analytica, vinculada a la campaña presidencial de 2016 de Donald Trump, obtuvo datos de aproximadamente 87 millones de usuarios. A pesar de susdenegaciones de mala práctica, Facebook optó por este acuerdo en 2023, argumentando que es en el mejor interés de su comunidad y accionistas.
Una vez que se recibe el dinero mediante este acuerdo, muchos optan por transferirlo a sus cuentas bancarias. Es crucial destacar que quienes no presentaron una reclamación antes de la fecha límite en 2023 no recibirán este beneficio.
La contabilización de los pagos se basa en el tiempo durante el cual los usuarios tuvieron cuentas activas en Facebook. Según información de la página web oficial del litigio, los pagos se están enviando a los miembros cuyos reclamos fueron aprobados, y la distribución se extenderá por un periodo de diez semanas. Aquellos que deseen conocer el estado de su reclamo pueden contactar a la Administración del Acuerdo, pero necesitan su ID de reclamación para ello.
Los métodos de pago varían e incluyen opciones como depósito directo, Venmo, Zelle, cheques enviados por correo o una tarjeta de débito virtual. La cantidad final recibida puede diferir de la que yo obtuve, ya que el acuerdo asigna puntos por cada mes que el usuario mantuvo su cuenta activa durante el periodo del litigio. Según reportes recientes, el monto promedio de pago ronda los $29.43, y el monto máximo puede ascender hasta $38.36.
Cuando se trata de protección de datos y privacidad, casos como estos subrayan la importancia de estar atento a las políticas de plataformas digitales y a los derechos como consumidores. Si has estado utilizando Facebook, podría ser el momento de revisar tu bandeja de entrada; un pequeño beneficio podría estar a la espera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.