El Parque Bicentenario en México ha sido objeto de cambios significativos en su administración. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la cancelación de la concesión que tenía la Operadora de Proyectos de Entretenimiento, lo que significa que el parque ahora estará bajo el control de la Secretaría de Cultura. Durante su conferencia mañanera del 23 de mayo, Sheinbaum explicó que este cambio es parte de un esfuerzo por devolver la gestión del parque al gobierno local y coordinar su operación directamente con la Ciudad de México.
### Motivos detrás de la cancelación de la concesión
La cancelación de esta concesión se produce tras la trágica muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas durante el festival AXE Ceremonia 2025. El incidente, provocado por la caída de una grúa no declarada en los planes de Protección Civil, planteó serias dudas sobre la seguridad en el parque y la responsabilidad de las empresas involucradas. Sheinbaum declaró que “no tiene sentido que haya una concesión”, argumentando que la misma fue otorgada hacia el final del mandato del expresidente Enrique Peña Nieto y que su gobierno se enfoca en la gestión directa del parque.
### Investigaciones en marcha
La fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado investigaciones sobre las cuatro empresas relacionadas con el evento fatídico, buscando aclarar responsabilidades en torno a la tragedia. Hasta el momento, se ha resaltado la importancia de los procedimientos de seguridad y el papel que desempeñan las empresas en la realización de eventos públicos.
### Futuro del Parque Bicentenario
Con la nueva gestión, la Secretaría de Cultura buscará realizar un inventario completo de las instalaciones del parque, que ha estado concesionado por más de seis años. La funcionaria Claudia Curiel ha señalado que existe un enfoque en recuperar el carácter de espacio público del Parque Bicentenario, el cual contará con un esquema de operación mixto. Esto implica una colaboración con promotores y promotoras, asegurándose de que se respeten las normativas de Protección Civil y otros lineamientos necesarios.
El Parque Bicentenario abarca 55 hectáreas y, si bien ha operado como un espacio público, gran parte ha sido destinada a alquileres. Curiel criticó que la anterior concesión se otorgara por apenas un millón y medio de pesos al año, una cifra considerada muy baja para el potencial del lugar. Ella subrayó las oportunidades de lucro que presenta este parque, enfatizando la necesidad de un enfoque que potencie su uso público.
La administración actual está dedicada a relanzar el parque no solo como un espacio recreativo, sino como un lugar que ofrezca diversas actividades al público, en colaboración con el gobierno local. Este nuevo enfoque podría marcar un antes y un después en la forma en que se gestionan y disfrutan los espacios públicos en la Ciudad de México.
La información presentada es vigente a la fecha de su publicación original (2025-05-23 12:02:00) y refleja los esfuerzos actuales por cambiar la trayectoria del Parque Bicentenario hacia un modelo más accesible y seguro para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.