domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Riesgos para empresas familiares por falta de estructura.

Redacción by Redacción
28 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La falta de institucionalización pone en peligro a las empresas familiares
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Seis de cada diez empresas familiares enfrentan el grave riesgo de desaparecer debido a la falta de procesos de institucionalización, según un estudio reciente realizado por el Centro de Investigación para Familias de Empresarios CIFEM|BBVA en colaboración con IPADE Business School. Este análisis, titulado “Nivel de progreso de las Empresas Familiares para lograr su continuidad y armonía”, enfatiza que para asegurar la estabilidad de estas compañías, es crucial no depender exclusivamente de una o pocas personas. En su lugar, se debe detallar con claridad la participación de socios y familiares, así como los derechos que les corresponden.

Un dato alarmante resalta que solo el 5% de las empresas cuenta con asambleas de accionistas o consejos de administración, mientras que un 66% de las empresas estudiadas se encuentran en un riesgo inminente y deben trabajar en sus procesos de gobernanza. Esta falta de profesionalización, que incluye la institucionalización de un gobierno corporativo y la formación de consejos funcionales, coloca a estas empresas en desventaja frente a las grandes corporaciones.

Related posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025

Un punto crítico identificado es la ausencia de procesos de sucesión. Un 53% de las empresas familiares no cuenta con políticas definidas para la entrega del mando, una situación que ha empeorado en los últimos años. En 2023, se reportó que el 57% de las empresas no tenía procesos sucesorios establecidos. Aunque hubo una ligera mejora en el último año, estos niveles no alcanzan los resultados que se observaban durante la pandemia, cuando la resiliencia de las empresas subrayó la importancia de contar con estos procesos.

La transición entre la primera y segunda generación resulta ser el desafío más significativo, ya que de cada seis empresas que inician en la primera generación, solo dos logran pasar a la segunda, y de esas, únicamente una alcanza la tercera generación. Dos factores son esenciales en la sucesión: primero, el futuro del actual director general, quien muchas veces no sabe cuándo dejará su cargo; y segundo, la preparación del sucesor. Solo el 20% de las empresas está formando efectivamente a un candidato, con apenas un 5% que tiene un proceso de sucesión establecido.

Además, la confusión entre los roles de propietario y director también representa un obstáculo. Alrededor del 56% de las empresas familiares mezclan ambos roles, lo que dificulta la toma de decisiones objetivas y profesionales. De igual manera, el 58% carece de políticas claras para la entrada, evaluación y retiro de colaboradores, especialmente de miembros familiares.

A pesar de que un 78% de estas empresas reporta crecimiento en ventas y un 74% en patrimonio, los conflictos familiares son una amenaza latente que puede poner en riesgo el negocio. Un 59% de las familias empresarias tiene conflictos no resueltos que afectan la operación del negocio, y el 34% de las empresas tiende a posponer la resolución de problemas, lo que resalta la necesidad de establecer un entorno donde se puedan abordar las discrepancias de inmediato.

Formalizar y profesionalizar los órganos de gobierno es vital para asegurar transiciones generacionales exitosas. No hay que temer a los conflictos, siempre que se aborden adecuadamente en el momento oportuno, evitando así que se acumulen y amenacen la continuidad de la empresa familiar.

La información aquí presentada se corresponde con la fecha de publicación original (2025-05-28 07:15:00) y refleja la realidad de las empresas familiares en ese momento.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalConsejos de FamiliaDesarrollo EmpresarialEmpresas familiaresGestión FamiliarInstitucionalizaciónJunta de Consejomanagement.PymesRiesgossostenibilidad
Previous Post

Gráffika Urbana refleja la vida citadina.

Next Post

Tigres presenta diseño del nuevo Estadio

Related Posts

Trump insiste en su propuesta para desbloquear el Gobierno federal: entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria
Internacional

Trump reitera su plan de salud financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cruz Azul 2-3 Pumas: Resumen y goles.

8 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Participa en el Primer Rally-Crucero por el Rin

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla
Negocios

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Buffet italiano en la Condesa por 199.

8 noviembre, 2025
cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cuál es el monto
Nacional

Cuándo se paga, quiénes lo reciben y cuánto

8 noviembre, 2025
cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México
Negocios

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
Next Post
Tigres ya delinea el nuevo Estadio Universitario; revelan detalles

Tigres presenta diseño del nuevo Estadio

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.