lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Río vivo: legado cultural y ambiental.

Redacción by Redacción
20 junio, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Recinto poblano da un vistazo al legado ambiental y cultural de un río vivo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las estelas de piedra caliza, a menudo vistas como auténticas puertas hacia la comprensión de la rica cultura maya, sirven como un registro valioso de los conflictos, batallas y la percepción del mundo que tenían estas antiguas civilizaciones. En este contexto se presenta la notable exposición Estelas del Usumacinta, una investigación llevada a cabo por los expertos Sandra Rozental, Emilio Chapela y Eduardo Abaroa, cuya inauguración está programada para mañana en el Museo Amparo.

En una reciente conferencia, Abaroa explica que su intención es explorar "los rastros que van dejando las culturas y las comunidades, al igual que el agua deja meandros en su recorrido". La exhibición abarca desde la parte alta del río Usumacinta en Guatemala, hasta su desembocadura en el golfo de México, fluyendo simbólicamente a través de las salas del museo y reflejando la diversidad biológica, geográfica y cultural de esta cuenca, notablemente marcada por su historia colonial.

Related posts

Fecha, precio, actividades y ubicación del evento

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Hermann Bellinghausen: Lecciones de pesimismo

Hermann Bellinghausen: Reflexiones sobre la desilusión.

29 septiembre, 2025

A través de una amalgama de esculturas, videos y textos, la exposición se presenta como una narrativa que invita a los visitantes a adentrarse en un recorrido de aprendizaje. En el vestíbulo del museo, se encuentra una pieza homónima que representa el Planchón de las Figuras, un afloramiento de piedra rupestre donde se pueden apreciar siluetas humanas, monos y reptiles. Estas imágenes se han replicado utilizando henequén, un material emblemático de la región maya.

Mientras tanto, Emilio Chapela destaca el interés de investigar el Usumacinta, considerado el único "río vivo" de México, y el papel importante que juega en la conservación del medio ambiente. Sin embargo, advierte sobre los desafíos que enfrenta, como la amenaza de la industria, plagas que afectan la biodiversidad local y los efectos del cambio climático en especies emblemáticas como el mono aullador y el manatí.

La antropóloga Sandra Rozental, parte del equipo curator, señala la relevancia de cuestionar cómo ha llegado la producción artística maya a los museos, considerando los procesos de extracción que han marcado su historia. Un ejemplo a mencionar es la estela conocida como La reina, que fue trasladada de su lugar original en Yaxchilán, solo para ser recuperada posteriormente por Gertrude Duby, una estudiosa local.

La exposición Estelas del Usumacinta también plantea cuestiones sobre la pertenencia de estos objetos culturales y busca reconciliar aquellos elementos que han sido separados o despojados, según lo señalado por Ramiro Martínez, director del museo. En un contexto actual de "batallas ecológicas y sociales", la muestra se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la relación que los humanos mantienen con el río y su entorno.

La exhibición permanecerá abierta hasta el 4 de enero de 2026 en el Museo Amparo, localizado en la 2 Sur 708, en el Centro Histórico de Puebla. Esta propuesta cultural busca generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a la rica herencia maya y los retos que enfrenta su entorno natural en el presente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalLegado AmbientalLegado CulturalMéxiconoticiasRecinto PoblanoRío Vivo
Previous Post

¡Todo tiene su razón! Burlas a Anselmi tras derrota.

Next Post

Usuarios valoran la seguridad bancaria sobre la flexibilidad fintech

Related Posts

Belinda triunfa en el desfile de L'Oréal Paris con un minivestido y zapatos pumps
Lifestyle

Belinda brilla en desfile de L’Oréal.

29 septiembre, 2025
¿No te cae la Pensión del Bienestar o perdiste la tarjeta? Conoce estas soluciones
Estados

¿Problemas con tu Pensión del Bienestar? Aquí soluciones.

29 septiembre, 2025
Alex team photo
Tecnología

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
Con multas para los que no votan, Congreso de Chile busca aumentar participación electoral
Negocios

Congreso chileno propone sanciones por abstención.

29 septiembre, 2025
León anuncia fichaje de Nacho Ambriz como entrenador para Apertura 2025 | TUDN Liga MX
Deportes

León designa a Nacho Ambriz como técnico

29 septiembre, 2025
Los estados que sufrirán lluvias torrenciales este martes
Nacional

Regiones afectadas por lluvias intensas este martes.

29 septiembre, 2025
Así es la icónica historia de amor de la Presidenta Claudia Sheinbaum y Jesús María Tarriba
Política

La emblemática relación de Claudia y Jesús.

29 septiembre, 2025
Así va a trabajar Chivas de cara a su compromiso frente a Pumas
Deportes

Así se preparará Chivas ante Pumas

29 septiembre, 2025
Seis Voces: El Renacer de la Libertad Musical en Argentina
Viajes

Seis Voces: Renacer de la Libertad Musical

29 septiembre, 2025
Amnistía dice que un alto el fuego en Gaza es un "imperativo moral" y una "obligación mundial"
Negocios

Amnistía: Alto el fuego en Gaza, deber global.

29 septiembre, 2025
Next Post
Usuarios prefieren la seguridad de la banca frente a flexibilidad de fintech

Usuarios valoran la seguridad bancaria sobre la flexibilidad fintech

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.