El reciente discurso del Papa León XIV, Robert Prevost, ha generado un gran interés dentro y fuera de la Iglesia Católica al abordar cuestiones sociales contemporáneas en el contexto de una nueva revolución industrial y el avance de la inteligencia artificial. Su elección de nombre papal, una referencia al histórico León XIII, enfatiza su compromiso con los derechos de los trabajadores y la justicia social.
Durante un encuentro con el Colegio Cardenalicio, León XIV hizo hincapié en la importancia de la doctrina social de la Iglesia para enfrentar los desafíos actuales. Recordó cómo León XIII, con su encíclica Rerum novarum, abordó las inquietudes sociales en el siglo XIX, un momento de transformación radical derivado de la industrialización.
El nuevo Papa, quien es el primer pontífice de origen estadounidense, prometió mantener la dedicación al servicio que caracterizó el papado de Francisco, describiendo su rol como el de un “humilde siervo de Dios y de los hermanos”. Esta postura no solo resuena con los principios de servicio y compasión de la Iglesia, sino que también busca ofrecer una respuesta activa a las crisis modernas que amenazan la dignidad humana y el derecho al trabajo.
Con su nombramiento, León XIV asume el desafío de guiar a la Iglesia en tiempos de cambios inminentes, y su mensaje de continuidad en el compromiso social refleja una visión de esperanza y esfuerzo por la justicia en un mundo que enfrenta problemas cada vez más complejos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.