sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Roma y Condesa: Renovación o Ruina

Redacción by Redacción
11 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Roma y Condesa, gentrificación o decadencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gentrificación de áreas históricas se presenta como un indicador del éxito urbanístico en la atracción de población y capital. Este proceso, a menudo, se sustenta en la revitalización de patrimonio urbano de épocas pasadas que es restaurado y revalorizado dentro de un nuevo mercado inmobiliario. La conservación de edificios patrimoniales, que abarcan estilos como el colonial, neoclásico y Art Deco, solo puede ser sostenible si los habitantes y comercios cuentan con un poder adquisitivo suficiente. Este fenómeno ha sido evidente en el Centro Histórico de la Ciudad de México, así como en colonias emblemáticas como Roma y Condesa.

Históricamente, distintos factores han llevado a la decadencia de estas zonas. En primer lugar, el congelamiento de rentas que se instauró en 1948 resultó en el abandono de inmuebles que, ante la falta de ingresos, no podían ser mantenidos de forma adecuada. Luego, desde los años sesenta, las familias de clase media alta comenzaron a migrar hacia nuevas zonas en la parte poniente de la ciudad, dejando tras de sí un panorama urbano deteriorado. El devastador terremoto de 1985 amplificó esta situación, dañando gravemente edificaciones y provocando un decrecimiento social y urbano.

Related posts

Las fintech y el juego online, matrimonio de conveniencia

Fintech y apuestas en línea, unión mutua

8 noviembre, 2025
Con trabajo y en la miseria

Con esfuerzo y en la pobreza

8 noviembre, 2025

Bajo este contexto, las colonias han sido víctimas de regulaciones que han restringido la densificación y la construcción de nuevos alojamientos. En contraste, edificaciones mediocres y en estado de abandono proliferaron, promoviendo un entorno de degradación. Durante décadas, esto llevó a un despoblamiento del centro, impactando la preservación de su riqueza arquitectónica y cultural.

Contrario a las narrativas que afirman que Roma y Condesa alguna vez fueron barrios populares, se evidencia que siempre estuvieron diseñadas para familias de clase media alta y aristócratas. A lo largo del tiempo, su estilo urbanístico, que incorpora elementos porfirianos y haussmanianos, contribuyó a su distinción como áreas de prosperidad.

En años más recientes, la gentrificación ha sido vista como un renacer urbano y social, impulsado por nuevas dinámicas demográficas, trabajo remoto y turismo. No obstante, mientras estas colonias resurgían, muchos habitantes originales se vieron forzados a abandonar la zona debido al aumento en los costos de alquiler, un fenómeno exacerbado por antiguas regulaciones de densidad que limitan la oferta de vivienda.

Para abordar los desafíos sociales que presenta este proceso de gentrificación, son esenciales cambios en las regulaciones urbanas que incentiven la densificación y la diversidad en la oferta de vivienda. Medidas como impuestos a propiedades desocupadas, la regulación de plataformas de alquiler como Airbnb, y la mejora del espacio público, así como la promoción de la movilidad sostenible, son propuestas relevantes para aliviar la presión sobre los inquilinos.

Reiterar la idea de combatir la gentrificación mediante el control de rentas o priorizando los derechos de los inquilinos sería, sin duda, un retorno a la decadencia. Frente a estos retos, es crucial encontrar un equilibrio que permita el desarrollo urbano sin sacrificar a aquellos que han sido parte de la historia de estas comunidades. La información aquí presentada corresponde a datos disponibles hasta el 10 de julio de 2025, construyendo un panorama que invita a la reflexión sobre el futuro de las colonias Roma y Condesa.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCondesadecadenciagentrificaciónRoma
Previous Post

Convocan 200 manifestaciones contra genocidio palestino

Next Post

Lyon evita descenso por crisis financiera.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Taquería de quesadillas enormes en Roma

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde seguir GRATIS el partido hoy 8 de noviembre

8 noviembre, 2025
Las fintech y el juego online, matrimonio de conveniencia
Negocios

Fintech y apuestas en línea, unión mutua

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Rosalía interpreta Reliquia luciendo maxifalda Balenciaga 2025.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México vence 1-0 a Costa de Marfil en Mundial Sub-17.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Está Wall Street dudando de la IA?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cerealto adquiere Fresca Foods para crecer en EE. UU.

8 noviembre, 2025
Con trabajo y en la miseria
Negocios

Con esfuerzo y en la pobreza

8 noviembre, 2025
La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja
Internacional

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
Next Post
FOTO: Olympique de Lyon se queda en la Ligue 1; cancelan su descenso por problemas economicos

Lyon evita descenso por crisis financiera.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.