Ron Conway, un destacado inversionista y fundador de la firma de capital de riesgo SV Angel, famosa por su participación en empresas icónicas como Google, Airbnb y Meta, ha renunciado a su puesto en la Salesforce Foundation. Esta decisión se produce tras comentarios recientes del CEO de Salesforce, Marc Benioff, quien expresó su total apoyo al expresidente Donald Trump y sugirió que el Ejército Nacional debería patrullar las calles de San Francisco.
Conway ha sido miembro de la junta de la Salesforce Foundation durante diez años. La misión de esta organización filantrópica es apoyar la educación y el desarrollo profesional de jóvenes desfavorecidos. En el año 2023, la fundación donó 36 millones de dólares y terminó el año con activos que ascendían a 400 millones de dólares, según declaraciones fiscales.
A lo largo de su amistad de 25 años, Benioff y Conway compartieron puntos de vista políticamente progresistas. Sin embargo, las recientes posturas del CEO de Salesforce han causado descontento en Conway. En un correo electrónico a Benioff, que fue filtrado a la prensa, Conway expresó con pesar: “Me entristece inmensamente decir que, con sus recientes comentarios y su falta de comprensión sobre su impacto, apenas reconozco a la persona que tan profundamente admiré”.
La controversia surgió en medio de la conferencia Dreamforce de Salesforce, uno de los eventos anuales más importantes de San Francisco. En una reciente entrevista, Benioff alabó las gestiones de eficiencia gubernamental de Elon Musk y admitió no estar al tanto de las noticias sobre redadas de inmigración o los ataques de Trump a la prensa. Es relevante señalar que Benioff es propietario de la revista Time, adquirida en 2018.
La situación en Salesforce refleja un fenómeno notable entre líderes tecnológicos de renombre que, habiendo apoyado anteriormente al Partido Demócrata, ahora muestran simpatías hacia Trump y sus políticas.
Ni Salesforce ni Conway han ofrecido comentarios adicionales en relación a esta situación que está captando la atención en el ámbito empresarial y político. Estos sucesos revelan no solo tensiones personales, sino también un panorama más amplio sobre el alineamiento político dentro de la industria tecnológica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.