El 22 de noviembre de 2025, en un evento llevado a cabo en CaixaForum Barcelona, el escritor británico de origen indio Salman Rushdie critico abiertamente al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conversación con la periodista Sonsoles Ónega, Rushdie lo acusó de transformar al partido republicano en una “secta” que rinde culto a su figura, describiéndolo como “un niño muy gordo y muy viejo”.
Rushdie, conocido por su audacia literaria y su resistencia a la censura, no escatimó en señalar que la forma de gobernar de Trump tiene repercusiones negativas a nivel mundial, citando la guerra en Ucrania como un ejemplo de estas consecuencias. “Dependerá mucho de lo que piense Trump”, comentó, insistiendo en que la retórica del presidente tiene efectos que trascienden las fronteras estadounidenses.
A pesar de las amenazas que ha enfrentado a lo largo de su carrera, en especial después del atentado que sufrió en 2022, Rushdie reafirmó su orgullo por su obra más polémica, “Los versos satánicos”. Aunque lamentó el intento de asesinato que casi le costó la vida, subrayó su satisfacción por haber escrito esta novela, que, según dice, ha perdurado a pesar de los intentos de censura y los obstáculos editoriales.
Durante su intervención, el autor destacó que la censura más significativa proviene del lado conservador, tanto en Estados Unidos como en otras regiones, mencionando el alarmante aumento de las prohibiciones de libros en las escuelas. Rushdie expresó su preocupación por la auto-censura entre los escritores jóvenes, quienes, bajo la presión de la corrección política, pueden sentir la necesidad de restringir su voz. “Es un momento difícil”, advirtió, enfatizando que la solución radica en ignorar las restricciones y seguir creando.
Al abordar la creciente influencia de la inteligencia artificial en el ámbito literario, Rushdie planteó que no representa una amenaza para la creatividad auténtica, describiéndola como una “enorme máquina de plagio”. Este comentario refleja su compromiso con la originalidad y la individualidad en la escritura, valores que considera esenciales en un periodo de incertidumbre y censura.
Un evento de esta naturaleza resalta no solo la relevancia de la voz de Rushdie en el panorama literario actual, sino también las preocupaciones más amplias sobre la libertad de expresión y el papel del escritor frente a las presiones políticas y sociales contemporáneas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-artistas-y-aceptacion-en-comunidades-tsotsiles-y-tseltales-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-tarifas-y-acceso.com2F982F4b2Fd00ebd4c478487bb6ae5fbac9c6f2Fs-120x86.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Despiende-tus-botas-negras-¡llegan-las-blancas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-postres-a-influencias-vascas-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/SSP-asume-control-de-seguridad-en-Atzizintla-tras-tiroteo-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Benavidez-vs-Anthony-Yarde-¡Pelea-en-Directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-artistas-y-aceptacion-en-comunidades-tsotsiles-y-tseltales-350x250.jpg)
