El escenario geopolítico en Europa sigue siendo tenso, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania. En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha expresado categóricamente que las propuestas de los países europeos sobre el despliegue de tropas extranjeras en territorio ucraniano son “inaceptables”. Esta posición se enmarca en el deseo de Ucrania de contar con garantías de seguridad en el caso de alcanzar un acuerdo de paz, lo que sin duda subraya el delicado equilibrio en las negociaciones.
Lavrov, en declaraciones durante la visita de su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, hizo hincapié en que estos planes son una manifestación de iniciativas unilaterales que no cuentan con el apoyo de Rusia. A su juicio, las garantías de seguridad discutidas en la cumbre de Estambul en abril de 2022, impulsadas por Ucrania, deberían ser la base del futuro acuerdo, respaldadas en el principio de “seguridad colectiva”.
El ministro ruso también dedicó un momento para elogiar los intentos de la Administración Trump de trabajar hacia la paz en Ucrania. Lavrov insinuó que, a pesar de las acciones del gobierno ucraniano que supuestamente socavan estas iniciativas, el Kremlin ha mantenido una cooperación activa con Trump para concebir “soluciones sostenibles a largo plazo”. Esta afirmación se produce en un marco donde se menciona la posibilidad de un encuentro entre Trump y Zelenski, así como con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La situación se complica aún más con el renovado interés de los grandes socios europeos de Ucrania, como el Reino Unido y Francia, quienes han reavivado la idea de un contingente de paz que apoyaría la seguridad de Kiev. Zelenski, en este contexto, insiste en que no se sentará a negociar con Putin sin antes tener certezas sobre estas propuestas de seguridad.
La delicada balanza de poder y la tensión entre las aspiraciones de Ucrania y la firme oposición de Rusia marcan un capítulo crucial en este prolongado conflicto, dejando claro que cualquier avance hacia la paz estará determinado por la capacidad de las partes para encontrar un terreno común.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.