martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Salud y cambio climático. Foro en Brasil propone un mayor compromiso en Latinoamérica | Sección 7º Foro Latino-Americano de Calidad y Seguridad en Salud

Redacción by Redacción
16 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


En agosto de 2021, uno de los meses más calurosos en la historia de Estados Unidos, Kedar Mate, presidente y director ejecutivo del Institute for Healthcare Improvement (IHI), notó que el número de jóvenes internados en los hospitales durante la pandemia estaba fuertemente ligado con el cambio climático. “Ya no era algo abstracto, era algo real y que no sólo está pasando en un país sino en todo el mundo”, recordó el directivo del IHI durante el primer día del 7o. Foro Latino-Americano de Calidad y Seguridad Médica: Mucho más allá del ESG, organizado junto con la Sociedade Beneficente Israelita Brasileira Albert Einstein.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
La Aemet activa la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales

Alerta roja por lluvias intensas en Ibiza y Formentera.

30 septiembre, 2025

Ante una audiencia conformada no sólo por directivos, stakeholders, tomadores de decisiones y líderes allegados al sector salud de América, sino también por jóvenes talentos, Mate utilizó el ejemplo para advertir de la urgencia de que el sector también se comprometa más en la lucha contra el cambio climático y por la equidad en el acceso a la salud. “Ha llegado el tiempo de enfrentar los problemas de forma seria y con coraje, pero también de escucharnos mutuamente”, precisó el directivo del IHI durante el CEO Day.

En el mismo sentido, Sidney Klajner, presidente del Hospital Albert Einstein, aseguró que ante un contexto global de catástrofes de distinta índole, había que reconocer la responsabilidad que el sector salud tiene ante desafíos urgentes como el cambio climático y la lucha por un futuro mucho más sostenible desde ámbitos pertinentes como la equidad, la gobernanza y la transparencia, entre otras áreas de vital importancia.

“El sector salud es un gran consumidor de recursos ambientales, mismos que durante la pandemia aumentaron en un 20%: gastamos más agua, producimos más de 80 mil toneladas de residuos contaminantes y representamos cerca del 25% del costo de financiamiento en el reto disminución de la huella de carbono. Esto nos habla evidentemente de la necesidad de un trabajo interdependiente entre países de la región, quienes tenemos caminos y una capacidad de cooperación similar”, afirmó Klajner.

Durante la ceremonia, la cual estuvo permeada de un ambiente abierto al diálogo, el intercambio dinámico de ideas entre personas pertenecientes a generaciones y con visiones diversas, las propuestas de transformación alrededor de temas como el ambiente, el acceso, la innovación tecnológica y la gobernanza en el sector salud se hicieron escuchar.

Tal fue el caso del doctor Donald Berwick, presidente emérito del IHI y ex administrador de los centros de servicios de Medicare y Medicaid en Estados Unidos, quien hizo hincapié en que la crisis sanitaria ha demostrado a la mayoría de los países que no estamos preparados para las distintas amenazas por venir, por lo que el único camino es el de escucharnos y trabajar de forma mutua.

Fabio H Mendes

La posición de los jóvenes

Uno de los momentos clave durante la primera jornada del Foro fue la presencia de los más jóvenes. Al representar ya el cuarto de la población mundial, la generación nacida durante y después de la década de los noventa se encuentra en una suerte de “toma de estafeta” de los retos por venir en torno al llamado ESG o ASG (Ambiente, Salud y Gobernanza, por sus siglas en español).

Fue así que en el documento presentado bajo el nombre de Carta de los Estudiantes,

Compromiso para Nuestro Futuro, firmado por ocho estudiantes de Medicina recién egresados de la Faculdade Israelita de Ciências da Saúde Albert Einstein compartieron el llamado al trabajo dinámico, transversal y comprometido en la materia.

“Hoy estamos aquí con ustedes, directores y líderes ejecutivos, poniendo nuestra voluntad y energía para aprender y diseñar juntos una propuesta de manera efectiva para hacer que la agenda ESG sea esencial en nuestros liderazgos, para el trabajo y la cultura de toda nuestra población. Por lo tanto, traemos un sentido de urgencia: no podemos esperar a una nueva pandemia para aprender nuestra lección (…), y para eso necesitamos la colaboración de todos: empleados, socios, clientes, pacientes, consumidores, reguladores e inversionistas”, apunta la misiva presentada a los asistentes al CEO Day del foro.

Fabio H Mendes

Estrategias de mitigación

Por su parte, Roberto Iunes, Senior Health Economist del Banco Mundial propuso algunas acciones rumbo a la mitigación del impacto ambiental desde el campo de acción de la salud: usar transportes de baja emisión, diseñar modelos verdes de atención médica, usar energías renovables, así como promover e implementar un uso más eficiente del equipo médico y ser más asertivos en cuanto al marco legal, restrictivo y comunicacional dentro del campo de acción de los involucrados en el sector.

Tras una sesión heterogénea de discusión y trabajo en soluciones en torno a los desafíos del tema central del Foro, el doctor Claudio Lottenberg, presidente del Consejo Deliberativo de la Sociedade Beneficente Israelita Brasileira Albert Einstein, abrevió la primera jornada del foro con una impronta puntual: “El ESG propone un cambio de cultura difícil, el cual implica una nueva mentalidad; cambiar de forma estructural y no compensatoria, no por obligación sino por convicción (…). Si los desafíos son mayores, el hospital del futuro no puede desprenderse del cuidado de la comunidad”, sentenció el Dr. Lottenberg, durante el cierre del primer día del Foro.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Podemos: Ione Belarra denuncia que la negociación con el PSOE de los Presupuestos está “atascada” | España

Next Post

Argentina autoriza a 12 de los tripulantes del avión venezolano incautado a abandonar Columna Digital

Related Posts

DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half
Tecnología

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Más deuda y asignación cuestionable del gasto público
Negocios

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Zendejas revela que le dedicó su golazo a Jonathan Dos Santos
Deportes

Zendejas dedicatoria especial para Jonathan Dos Santos

30 septiembre, 2025
¿Pueden las películas de terror asustarnos lo suficiente como para defender los derechos de las mujeres? Una mirada a la perspectiva académica.
Viajes

¿Pueden los filmes de terror impulsar derechos femeninos?

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía
Internacional

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
9 grandes datos que dejó el triunfo de Chivas en Puebla
Deportes

Nueve claves del triunfo de Chivas en Puebla

30 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?
Negocios

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

30 septiembre, 2025
En Toluca, este local tiene todos los jueves antojito mexicanos al 2x1: esta es la dirección
Gastronomía

En Toluca, antojitos mexicanos 2×1 jueves

30 septiembre, 2025
Next Post

Argentina autoriza a 12 de los tripulantes del avión venezolano incautado a abandonar Columna Digital

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.