San Luis Potosí se perfila como un destino atractivo para la inversión extranjera, impulsado por el creciente interés de empresas estadounidenses. En una reciente visita de una delegación empresarial de Orlando, Florida, se fortalecieron los lazos comerciales entre Estados Unidos y esta región mexicana. Este encuentro reunió a figuras clave como Michele Porrino y Andrea Grajeda, director ejecutivo y asesora comercial de WTC Industrial, respectivamente, además de presidentes de diversas organizaciones empresariales potosinas.
La visita se enmarca en el anuncio del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de una misión comercial programada para agosto, que contemplará la participación de más de 100 empresas estadounidenses deseosas de explorar oportunidades de inversión en el territorio potosino. Esta acción se ha traducido en resultados prometedores, según el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez.
El evento también contó con la participación del Vicecónsul Javier de la Vega Vargas, junto a empresarios estadounidenses que se reunieron con líderes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). Estos encuentros son considerados fundamentales para atraer más capital extranjero, colocan a San Luis Potosí en una posición estratégica gracias a su infraestructura, ubicación geográfica y talento humano.
La intención de las reuniones es clara: construir un ambiente de negocios que fomente el crecimiento económico y la generación de empleos en la región. En un contexto donde la colaboración internacional se vuelve esencial, San Luis Potosí busca consolidarse como un referente en el ámbito empresarial y del desarrollo económico a través de estas iniciativas.
Los avances registrados hasta la fecha son un indicativo de las posibilidades que se abren para el crecimiento económico local, lo que convierte a San Luis Potosí en un punto de interés para una comunidad empresarial global. Esta dinámica refleja un panorama optimista y una invitación a seguir explorando las oportunidades que se presentan en el horizonte del comercio internacional.
(La información presentada se basa en datos hasta el 16 de junio de 2025 y podría estar sujeta a cambios o actualizaciones en el contexto económico actual).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)


