La captura de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la guardería ABC, marca un nuevo capítulo en una de las tragedias más impactantes de México: el incendio de 2009 que cobró la vida de 49 niños. La Fiscalía General de la República ha cumplido con una orden de aprehensión en su contra, y esta acción pone de relieve la larga búsqueda de justicia por parte de las familias afectadas.
Téllez Nieves, conocida también por ser prima de la senadora Lilly Téllez, enfrenta cargos por homicidio culposo y lesiones culposas. En 2016, fue sentenciada a 28 años, 11 meses y cuatro días de prisión; sin embargo, en abril de 2022, esta pena fue reducida a cinco años y siete meses. Su arresto se llevó a cabo en Nogales, Sonora, tras haber estado prófuga en Estados Unidos.
Después de ser detenida el 3 de agosto en Arizona, gracias a gestiones de la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales y la colaboración de Interpol, Téllez Nieves fue deportada a México. Esta acción legal, no obstante, ha suscitado críticas ya que los familiares de las víctimas alegan que no recibieron notificaciones por parte de las autoridades mexicanas sobre el proceso de captura.
Se ha informado que una firma de abogados estadounidense podría estar gestionando asilo político para Téllez Nieves, argumentando que es víctima de persecución. Precisamente, los padres de las víctimas han reaccionado con indignación, afirmando que se trata de una persona responsable de tragedias que afectaron a 49 niños y causaron lesiones a más de 106.
El incendio en la guardería ABC, que ocurrió el 5 de junio de 2009, fue originado en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal y se extendió rápidamente al inmueble que, en ese momento, estaba subrogado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este evento ha dejado una herida profunda en la sociedad mexicana y la búsqueda de justicia aún sigue vigente.
Las próximas semanas se perfilan como cruciales para entender el desenlace de este caso, que continúa siendo un símbolo de la lucha por la responsabilidad y la justicia en un país donde los ecos de esta tragedia aún resuenan fuertemente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.