miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Sanfer, un gigante mexicano conquista 26 naciones.

Redacción by Redacción
27 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Sanfer, un titán mexicano pone bandera en 26 países
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un entorno global caracterizado por aranceles inusuales y los ecos persistentes de la pandemia, Laboratorios Sanfer se ha erigido como un poderoso emblema de la industria farmacéutica mexicana. Bajo la dirección visionaria del Dr. Dagoberto Cortés, esta farmacéutica no solo sueña, sino que está transformando esos sueños en logros tangibles, estableciendo a México como un jugador destacado en el ámbito de las transnacionales.

Desde hace 15 años, el consejo de Sanfer, encabezado por su CEO Ricardo Amtmann Aguilar, tomó una decisión audaz: la empresa no podía depender únicamente de distribuidores locales para llevar sus productos a las farmacias de América Latina. La frase “Al ojo del amo engorda el caballo” refleja la frustración de Sanfer al enviar productos que llegaban sin la atención necesaria. Así, decidieron eliminar intermediarios, estableciendo su presencia directa en 22 países, desde Colombia hasta Argentina, y creando filiales y fábricas bajo el creíble nombre Sanfer. Hoy, la compañía opera con cerca de 10,000 empleados y 21 plantas, incluyendo una nueva instalación en Bogotá valorada en 35 millones de dólares, con la meta de no solo abastecer Centro y Sudamérica, sino también expandirse hacia Europa y Asia.

Related posts

La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025
Menu

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025

El éxito de Sanfer radica en su estratégica “triple A”. Primero, el crecimiento orgánico, que implica la producción de genéricos de alta calidad, a pesar de los retos que presenta un entorno sin incentivos fiscales para la investigación. Su portafolio incluye una variada gama de productos eficaces, como analgésicos y antibióticos. En segundo lugar, han adquirido marcas consolidadas, como la licencia de Daflon, un conocido producto para várices que ha sido un pilar para Sanfer durante 40 años gracias a su colaboración con la empresa francesa Servier. Finalmente, han realizado adquisiciones clave de empresas enteras, como Probiomed en 2021, que les ha permitido diversificar su oferta de productos biotecnológicos, y más recientemente, de Mavi y Vitalis.

La inteligencia de Sanfer se refuerza con la estructura de sus siete unidades de negocio, funcionando como microempresas autónomas, cada una con su propio director y equipo médico especializado. Esta estrategia ha permitido a la compañía contar con la mayor fuerza de ventas en América Latina, con 1,600 representantes promocionando 48 productos al mismo tiempo sin interferencias, dominando así las principales clases terapéuticas en México y posicionándose como la segunda farmacéutica más grande del país, justo detrás de Sanofi.

Además de sus logros en el sector farmacéutico humano, Sanfer ha creado un imperio en el área de salud animal desde su adquisición en Puebla en 2015. Con un millón de gallinas, producen huevos para vacunas y productos alimentarios especializados que compiten en mercados internacionales. Este año, la empresa dio un paso audaz al abrir una planta en Tennessee, optimizando su logística para abastecer al mercado estadounidense. A su vez, en el sector farmacéutico gringo, presentan una oferta de genéricos a la cadena Walgreens, aprovechando la ausencia de aranceles para medicamentos mexicanos.

A pesar de no compartir cifras exactas, la facturación de Sanfer ha estado creciendo a un ritmo impresionante, gracias a una estrategia bien fundamentada en la inversión y el crédito. La posible salida a bolsa ha sido un tema de discusión, pero la empresa prefiere esperar su momento ideal. Mientras tanto, se encuentra en las etapas finales de construcción de un megacentro de distribución en el Estado de México, que centralizará la logística de sus operaciones.

Un acontecimiento reciente marcó un hito para Sanfer cuando, en febrero de 2025, se incorporó al Dr. Germán Fajardo Dolci como director médico. Fajardo, con una notable trayectoria como director de la Facultad de Medicina de la UNAM y presidente de la Academia Nacional de Medicina, amplía la credibilidad científica de la empresa y es un indicador del compromiso de Sanfer por liderar con excelencia académica en la industria farmacéutica.

Sin embargo, mientras Sanfer prospera, otros sectores en México enfrentan desafíos. En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona asegura que se avecinan años prósperos para el estado, pero persisten problemas financieros en la transición del sistema estatal de salud al IMSS Bienestar. La falta de pago de pensiones a 62 médicos jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” sigue sin resolverse, evidenciando los desafíos que enfrenta el sistema de salud en su intento de centralización.

La historia de Sanfer ilustra no solo el potencial de las empresas mexicanas para alcanzar reconocimiento internacional, sino también el camino que todavía tiene por recorrer el sistema de salud en el país. La fecha de publicación original de esta información es el 27 de abril de 2025, y aunque refleja un contexto específico, el crecimiento de Sanfer y sus decisiones continúan resonando en el panorama industrial actual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 26 PaísesbanderaColumna DigitalSalud y NegociossanferTitán Mexicano
Previous Post

Juego terminado para Martín Anselmi.

Next Post

¡América Femenil avanza a Semifinales tras vencer a Juárez!

Related Posts

[post_title]
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 vestidos boho floreados para impactar en otoño 2025

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Real Madrid y Juventus EN DIRECTO hoy, 0-0 1T

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc
Política

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi
Negocios

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025
¿Cómo es la nueva estafa de pagos sin contacto y vacían cuentas?
Nacional

Nueva estafa con pagos sin contacto

22 octubre, 2025
Menu
Negocios

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Rendimiento de Aston Martin y Alonso en México

22 octubre, 2025
En dónde estarán las nuevas tiendas de Costco en México
Nacional

Dónde abrirán las nuevas sucursales de Costco en México

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja asesinada en camioneta en Barranca Honda.

22 octubre, 2025
Next Post
¡Vuelan rumbo a Semifinales! América Femenil derrota a Juárez con una gran exhibición ofensiva

¡América Femenil avanza a Semifinales tras vencer a Juárez!

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.