La tensa relación entre Santiago Fernández y Christian Martinoli ha vuelto a acaparar la atención del ámbito futbolístico en México, reavivando un conflicto que se remonta a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Este enfrentamiento inició durante un crucial partido contra Haití, donde la selección mexicana, bajo el mando de Hugo Sánchez, ganó 5-1 pero se quedó sin plaza olímpica. Fue en este contexto donde Fernández falló varias oportunidades claras, lo que le valió una dura crítica de Martinoli, quien hizo comentarios que se volvieron memorables, como el recordado “¿de qué te vas a disfrazar?”.
Años después, las palabras del narrador de TV Azteca siguen resonando en la vida de Fernández, quien en una reciente entrevista expresó que las críticas han tenido un impacto perdurable en su reputación, comentando que aún hoy algunos le repiten esas frases hirientes. La situación resurgió durante la transmisión de un partido entre Tigres y Necaxa en la Jornada 13 del Apertura 2025, donde Martinoli ironizó sobre las declaraciones de Fernández, sugiriendo que su crítica podría arruinar la carrera de cualquier jugador, un comentario que provocó una nueva respuesta del exdelantero.
Fernández decidió no quedarse callado y, mediante un video en su canal de YouTube, hizo sus declaraciones claras. En este, acusó a Martinoli de propagar actitudes negativas en la esfera pública y de carecer de empatía. “Después de tantos años donde me has citado repetidamente… hoy he decidido tomar la palabra”, expresó con firmeza, dejando claro que no se pronuncia desde el resentimiento, sino con la intención de reflexionar sobre los efectos de la crítica mediática.
El exjugador no dudó en mencionar los problemas de salud mental y el acoso que puede generar el bullying en los deportes. Enfatizó la responsabilidad que tienen los comunicadores en sus palabras, cuestionando los límites del humor en los medios deportivos: “Con profundo decepción, veo que desafortunadamente sigues demostrando una falta de empatía total”.
Fernández concluyó su mensaje reafirmando que su carrera no fue arruinada por comentarios ajenos. “Yo jugué el tiempo que quise jugar y lo hice en los mejores equipos de México… eso, ni tú ni nadie me lo puede rebatir”. Así, la controversia no solo revive la antigua disputa, sino que también lanza una luz sobre las dinámicas entre deportistas y medios, a la vez que resalta la importancia de la empatía en la crítica. En medio de estas discusiones, el mundo del fútbol mexicano permanece atento, con la expectativa de cómo se desarrollen las repercusiones de este nuevo capítulo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.