“Nadie vive pensando que es una mala persona; sin embargo, el mal existe en la sociedad”, ataja el escritor Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) quien se apoya de la ficción para narrar una historia de terror: el abuso sexual a menores de edad en un grupo religioso bajo el velo del fanatismo, la fe, el poder y el silencio. Se trata de su más reciente novela Y líbranos del mal (Seix Barral) que representa el regreso del autor a la literatura tras cinco años de ausencia.
Así desde la mirada del joven Jimmy, un extraño en su propio país, el autor comienza un viaje al pasado para reconstruir una de las historias de mayor maldad, la pederastia en nombre de la fe religiosa. “Me di cuenta que tenía una historia a la que se podía llegar sólo mediante la ficción porque las fuentes no me darían información para armar una historia periodística, sino que tenía que ser desde la ficción que me permitía iluminar esa zona oscura y tratar de especular qué ocurrió allá atrás”, refirió el también autor de Abril rojo (2006), ganadora del premio Alfaguara.
El autor no busca señalar culpables o inocentes, sino más bien sentar una serie de preguntas sobre la maldad humana, el silencio como defensa social, la crueldad, el poder, el control del uno sobre el otro. Así, afirmó, la novela se convierte en una suerte de autoreflexión del propio lector el único que podrá completar con sus juicios personales los “huecos” de la historia y señalar a un posible culpable.
“Todas las sociedades tienen cosas de las que no hablan y de las que prefieren fingir que no están y es lo que sucede en el casco de los abusos, de cualquier tipo, es algo que te hace alguien que dice que te quiere, así que todos los garantes de esa relación llena de maldad y que puede ser entre padre a hijo, maestro a discípulo, o de pareja, se convierten en cómplices porque creen que eso es un problema personal y el mejor refugio para el daño ocurre en el silencio”, definió el también guionista.
“Nadie cree que es malo, Hitler no vivía pensando que era una mala persona; sin embargo, el mal existe y me parece un punto de vista interesante para narrar la vida, pues las novelas se hacen para sacarte de tu zona de confort”, concluyó.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Picasso-y-Klee-conversan-en-el-Thyssen-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-eventos-y-tributo-a-animales.com2F552Ff62F90f2ee184ebd878e51ac1e3901c82Fg-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-todo-lo-que-ofrece-Ciudad-Obregon-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Madrid-debe-cambiar-la-percepcion-de-barbarie-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Filij-se-reafirma-como-encuentro-infantil-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

