En un emocionante encuentro en la Universitat Politècnica de València, la astronauta Sara García Alonso, pionera española en la Agencia Espacial Europea, se dirigió a un público entusiasta de más de 400 personas, en su mayoría jóvenes. Este evento, parte de la iniciativa ‘Leer conCiencia’, brindó a los niños y adolescentes la oportunidad de interactuar con una figura emblemática del ámbito científico.
La astronauta abordó temas fascinantes relacionados con la exploración espacial, incluyendo el creciente fenómeno del turismo espacial. “El hecho de que haya más vuelos espaciales, también de turismo, permite que aprendamos más acerca de esta tecnología. No obstante, creo que hay que priorizar los viajes profesionales, con un propósito más allá del puro disfrute turístico”, enfatizó. Su perspectiva destaca una clara distinción entre la dificultad y el propósito de las misiones espaciales.
Durante su charla, García Alonso compartió valiosas experiencias personales y profesionales, presentando su libro ‘Órbitas’, donde también se tocan temas sensibles como el bullying. Subrayó la importancia de compartir las experiencias difíciles, vinculando su propia historia con la relevancia de contar con una red de apoyo: “Mi consejo es compartir ese sufrimiento con amigos, educadores y familia, ya que puede resultar muy liberador”, afirmó.
La astronauta también rememoró el momento crucial en su carrera: la llamada de la Agencia Espacial Europea que cambió su vida tras un exhaustivo proceso de selección entre 23,000 candidaturas. “Fue muy bonito, una mezcla de incredulidad y orgullo”, relató, capturando la emoción de alcanzar un sueño anhelado.
García Alonso hizo hincapié en la nueva era espacial que se está viviendo, impulsada por el surgimiento de numerosas empresas privadas que están democratizando la exploración del espacio. Esta transformación se está convirtiendo en una realidad palpable, marcada por una creciente colaboración entre el sector privado y las agencias espaciales de todo el mundo.
Tras el evento, cerca de 200 personas hicieron fila para obtener una firma de su libro, simbolizando la conexión e impacto que su trayectoria ha tenido en la juventud. Nacida en León en 1989 y con formación como bióloga molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, García Alonso se ha consolidado como un referente inspirador para muchas generaciones.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-02 15:04:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-12-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Adios-al-arbol-navideno-descubre-la-tendencia-economica-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rupturas-entre-Xabi-Alonso-y-el-equipo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-oficial-11-de-diciembre-Dia-de-la-Talavera-350x250.webp)



