lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Scholz, en su discurso a los alemanes durante el 8 de mayo: “Estoy convencido de que Putin no ganará la guerra” | Internacional

Redacción by Redacción
8 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El canciller alemán, Olaf Scholz, durante el discurso televisado que ha dirigido en la conmemoración de los 77 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.Andreas Gora / POOL (EFE)

El 8 de mayo es una fecha muy simbólica en Alemania. Marca el fin de la Segunda Guerra Mundial, el cierre de la etapa más oscura de su historia reciente y el inicio de un largo camino de expiación de culpas y de asunción de responsabilidades. Este año, sin embargo, la celebración está marcada por la guerra en Ucrania. El canciller alemán, Olaf Scholz, aprovechó la conmemoración de los 77 años de la derrota del nazismo para dirigir un desacostumbrado mensaje en televisión a sus conciudadanos en el que lamentó que “hoy la fuerza bruta vuelve a violar la ley en medio de Europa”, se mostró orgulloso de la unidad de los aliados y dijo estar convencido de que “Putin no ganará la guerra”.

Scholz se refirió al 8 de mayo como el “día de la liberación” y recordó que la lección más importante que ha aprendido Alemania es el “¡Nunca más!” a la guerra, el genocidio y la tiranía. Por eso, dijo, Columna Digital solo puede estar del lado de la ley y la libertad: “Apoyamos a Ucrania en contra del agresor”. El canciller reconoció que Alemania ha tomado decisiones difíciles y de gran alcance en las últimas semanas, algunas de ellas inauditas como el envío de armas a gran escala a una zona de guerra, y dijo que entiende la preocupación que pueden sentir muchos alemanes de que el conflicto se extienda. “Sería un error descartarlo”, aseguró: “Pero al mismo tiempo, el miedo no puede paralizarnos”.

Related posts

Zelenski y Macron refuerzan sus lazos y visitan la sede de la "fuerza multinacional de Ucrania" en París

Zelenski y Macron fortalecen alianzas en París

17 noviembre, 2025
La UE avisa de que Rusia atacará a un país de la OTAN "en los próximos dos a cuatro años": "Putin podría poner a prueba el Artículo 5 antes de 2030"

Riesgo de ataque ruso a la OTAN

17 noviembre, 2025
Más información

Scholz se ha referido también a la equiparación de la invasión con la lucha contra el nazismo, una retórica que ha estado empleando el Kremlin desde el inicio de lo que llama eufemísticamente “operación militar especial”. Para el canciller, eso es “una distorsión vergonzosa de la historia”. “Es nuestro deber decirlo claramente”, añadió.

Evitar la entrada de la OTAN en la guerra

El canciller se ha enfrentado a muchas críticas, tanto fuera como dentro de Alemania, por su tardanza a la hora de dar el visto bueno al envío de tanques a Kiev y por oponerse inicialmente a los embargos a la energía rusa por temor a destrozar la economía alemana. En su discurso explicó que sus decisiones se han basado en cuatro principios: no actuar de forma aislada sino en coordinación con los aliados; mantener la capacidad defensiva del Ejército alemán; no perjudicar más a Alemania y a sus socios que a Rusia, y evitar que la OTAN tome parte en la guerra. “Que no debe haber más guerras mundiales —especialmente entre potencias nucleares— es también una lección del 8 de mayo”, aseguró.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Scholz aseguró que nadie puede saber cuándo y cómo terminará la guerra, pero sí está claro que “no debe haber una paz dictada por Rusia”. “Los ucranios no aceptarán eso, y nosotros tampoco”, añadió. El canciller valoró que “pocas veces” ha existido tanta unidad entre los socios occidentales. “Estoy profundamente convencido: Putin no ganará la guerra. Ucrania existirá. La libertad y la seguridad prevalecerán, como triunfaron hace 77 años”.

Prohibidas las banderas

En Alemania se han celebrado este domingo numerosos actos conmemorativos con motivo del 77 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Alrededor de 1.600 policías se han desplegado solo en Berlín en previsión de que se pudiera producir algún enfrentamiento entre manifestantes prorrusos y proucranios. Las autoridades decidieron el viernes prohibir la exhibición de las banderas de ambos países durante el fin de semana. En abril pasado, una caravana de alrededor de 400 vehículos se paseó por el centro de la capital mostrando banderas rusas y el símbolo Z de apoyo a la invasión, una manifestación por la que la alcaldesa de la ciudad, Franziska Giffey, ha recibido numerosas críticas.

En la ciudad hay 15 monumentos conmemorativos del Ejército rojo que liberó a la capital de los nazis, entre ellos uno en pleno centro de la ciudad, en el parque Tiergarten, muy cerca de la Puerta de Brandeburgo. Varias decenas de personas depositaron coronas de flores por la mañana entre gritos de simpatizantes de Moscú y de Kiev. Se oyó “Nazis fuera”, pero también “Melnyk fuera”. Andrij Melnyk es el embajador ucranio en Alemania y uno de las voces más críticas con el Gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz. El embajador ha llegado a insultar al canciller porque considera que no está haciendo lo suficiente para ayudar a Ucrania con el envío de armamento pesado. Durante la visita de Melnyk al monumento para dejar una corona, un grupo de jóvenes desplegó una bandera ucrania, que la policía enseguida plegó de nuevo. Entre el público concentrado en la calle del 17 de Junio también se escuchó cómo le llamaban “nazi”.

En paralelo a las celebraciones en Alemania, la presidenta del Bundestag, la socialdemócrata Bärbel Bas, viajó este domingo a Kiev para entrevistarse con el presidente ucranio. A efectos de representación, Bas es la segunda figura más importante del estado, tras el presidente, Frank-Walter Steinmeier. Su viaje es, por tanto, el primero de un político alemán de alto nivel desde el inicio de la guerra, y se produce después de una agria polémica entre ambos países por el rechazo de Zelenski a la visita de Steinmeier a mediados de abril.

Una conversación telefónica entre ambos esta semana puso fin a la crisis diplomática. El canciller alemán se había negado a viajar a Kiev en respuesta al desplante sufrido por el presidente de la república. Steinmeier, que fue ministro con el canciller Gerhard Schröder y en dos de los gabinetes de Angela Merkel, es considerado uno de los políticos que han mantenido buenas relaciones con Moscú a lo largo de los años y que han facilitado la enorme dependencia energética que tiene ahora Alemania de los hidrocarburos rusos.

Steinmeier, militante socialdemócrata hasta ser elegido por primera vez presidente en 2018, acusó a Putin de “destruir las bases del orden pacífico europeo conseguido y mantenido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial” en un acto de la federación de sindicatos alemanes celebrado en Berlín. El ataque ruso “es una ruptura con muchas cosas que dábamos por sentadas. Es el final de una época”, añadió, y lamentó que el 8 de mayo, un día muy simbólico en Alemania, sea ahora “un día de guerra”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Final del Mutua Madrid Open 2022, en directo | El segundo set comienza igualado, después de que Alcaraz se llevara el primero contra Zverev | Deportes

Next Post

Arroz con leche: una receta al estilo asturiano

Related Posts

Nuevo ataque de EU contra narcolancha en el Pacífico deja 3 muertos
Negocios

Nuevo asalto de EUA a narcolancha en Pacífico deja 3 fallecidos

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Resentimiento en Argentina? Pronóstico adverso para Checo Pérez

17 noviembre, 2025
Zelenski y Macron refuerzan sus lazos y visitan la sede de la "fuerza multinacional de Ucrania" en París
Internacional

Zelenski y Macron fortalecen alianzas en París

17 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Gastronomía Urbana: Relatos y Recetas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres alcanza su décima final en Liga MX Femenil

17 noviembre, 2025
Crimen y (no) castigo
Negocios

Delito y (no) penitencia

17 noviembre, 2025
La UE avisa de que Rusia atacará a un país de la OTAN "en los próximos dos a cuatro años": "Putin podría poner a prueba el Artículo 5 antes de 2030"
Internacional

Riesgo de ataque ruso a la OTAN

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dudas que destruyen el bienestar.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

FlatPay se convierte en unicornio fintech europeo.

17 noviembre, 2025
Next Post

Arroz con leche: una receta al estilo asturiano

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.