sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Se acerca un eclipse lunar total, pero no lo verás.

Redacción by Redacción
29 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 2 mins read
A A
0
lunar-eclipse-27-july-2018-pillars
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el fascinante cosmos, los fenómenos celestiales nos ofrecen espectáculos que merecen ser contemplados. Con el final de agosto, estamos a punto de experimentar uno de los eventos astronómicos más intrigantes de 2025: el próximo plénilunio de septiembre. Este fenómeno se presentará con un eclipse lunar total, conocido popularmente como “luna de sangre”. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los espectadores en los Estados Unidos no tendrán la oportunidad de observar este fenómeno en su totalidad, aunque el satélite natural se verá más rojo de lo habitual.

El eclipse lunar total ocurrirá el 7 de septiembre, siendo visible principalmente en regiones de Asia, Australia, Europa Oriental y África Oriental. En cambio, el resto de Europa y África solo tendrá la oportunidad de observar un eclipse parcial, mientras que América del Norte y del Sur quedarán excluidas de este evento celestial.

Related posts

[post_title]

Pluribus: Creación humana, no IA

8 noviembre, 2025
[post_title]

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025

Un eclipse lunar total, o luna de sangre, se produce cuando la luna se posiciona detrás de la Tierra de tal forma que nuestro planeta bloquea gran parte de la luz solar. Lo que queda de la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, que filtra la luz azul, permitiendo que solo la luz roja llegue a la luna. Este fenómeno convierte nuestro satélite en un brillante tono rojizo, un espectáculo visual impresionante.

Según datos provenientes de fuentes astronómicas, la luna llena de septiembre, conocida también como “luna de maíz”, alcanzará su máximo brillo a las 2:09 p.m. ET del 7 de septiembre. Dado que este momento coincide con el día, la mejor ocasión para observar la luna de sangre será en la noche del 6 o del 7 de septiembre. Además, la luna permanecerá casi llena durante varios días, brindando múltiples oportunidades para su observación, aunque podría no lucir tan roja como durante el eclipse.

Por último, es importante destacar la rareza de los eclipses lunares completos. Estos eventos son menos comunes que los eclipses parciales, lo que convierte a la luna llena de septiembre en algo verdaderamente especial para aquellos que se encuentren en la trayectoria del eclipse. Gracias a las órbitas estables de la Tierra y la luna, podemos prever estos fenómenos con certeza. El último eclipse lunar tuvo lugar en marzo de 2025, y el próximo ocurrirá en marzo de 2026, aunque será visible principalmente en el océano Atlántico, dejando a muchos sin la oportunidad de disfrutarlo. Los siguientes eclipses totales están programados para el 31 de diciembre de 2028, junio de 2029 y diciembre de 2029, siendo el de 2029 el único que será observable en los Estados Unidos.

Así, el cosmos sigue brindándonos oportunidades emocionantes para maravillarnos y apreciar la belleza de nuestro universo. La luna de sangre de septiembre será un recordatorio de la danza eterna entre la Tierra y la luna, un espectáculo que solo se presenta cada cierto tiempo, invitándonos a mirar hacia arriba y contemplar nuestro lugar en el vasto cielo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AstronomíaCienciaColumna DigitalCulturaEclipse lunarEducaciónEventos CelestialesFenómenos naturalesobservación astronómica
Previous Post

El monarca promueve el regreso a áreas afectadas.

Next Post

Vecinos de Tepoztlán critican a Fernández Noroña.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Anuncian regreso de Santiago Giménez tras lesión

8 noviembre, 2025
Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa
Negocios

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia
Política

De la Fuente asistirá a Cumbre CELAC-UE

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cocina un plato tradicional con 5 elementos.

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
Aprueban ley que elimina los cobros automáticos en plataformas y servicios en México
Nacional

Autorizan ley que cancela cobros automáticos en México

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean autopista México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Pluribus: Creación humana, no IA

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Negocios

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025
En Morena advierten por dificultades en Coahuila y anticipan un leve avance para la 4T
Política

Dificultades en Coahuila y avance leve

8 noviembre, 2025
Next Post
Vecinos de Tepoztlán acusan a Fernández Noroña por usar espacio público para su casa

Vecinos de Tepoztlán critican a Fernández Noroña.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.