lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Se blinda Sedena tras ciberataque de Guacamaya Leaks

Se gastó 3 mil 900 mdp en tecnología para proteger su información

Redacción by Redacción
10 abril, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Luego de haber sido blanco de ciberataques en su información confidencial por el grupo de hackers Guacamaya Leaks, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) invertirá tres mil 900 millones de pesos en la compra de bienes para aumentar la capacidad de su Centro de Almacenamiento de Datos.

De acuerdo con el documento, que se encuentra protegido casi en su totalidad por proporcionar información de infraestructura tecnológica y de carácter militar, la inversión se destinará a una arquitectura de comunicaciones que permita eficientar los servicios informáticos.

Related posts

Así es la icónica historia de amor de la Presidenta Claudia Sheinbaum y Jesús María Tarriba

La emblemática relación de Claudia y Jesús.

29 septiembre, 2025
Más problemas para Adán Augusto: detuvieron en Guanajuato a otro líder de La Barredora

Más dificultades para Adán Augusto: arrestan líder en Guanajuato.

29 septiembre, 2025

La poca información que ofrece el proyecto publicado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, señala que el servicio de la Sedena es crítico, ya que no satisface los requerimientos de los usuarios de las unidades, de las dependencias e instalaciones de la Secretaría en términos de capacidad, procesamiento, almacenamiento y de seguridad informática.

En el documento se añade que la infraestructura tecnológica con la que cuenta en la actualidad es obsoleta y con características limitadas, lo que repercute en una capacidad reducida para el procesamiento, almacenamiento, comunicaciones y seguridad de la información.

La Sedena añadió que la situación actual de su infraestructura la imposibilita para concentrar y distribuir grandes volúmenes de información y retrasa sus trámites administrativos, además de que el sistema de almacenamiento es inapropiado para la información sensible y no garantizan su disponibilidad, lo que la expone a pérdidas y fugas de la misma.

El hackeo del grupo Guacamayas, se declaró como el ciberataque más grave que haya sufrido el gobierno de México

Miguel Ángel Mendoza, investigador de Seguridad para ESET en América Latina, consideró que la inversión puede estar relacionada con el robo de información que sufrió la dependencia el año pasado y que la ciberseguridad se enfoca en tres elementos: confidencialidad, que se refiere a que solo las personas que tengan acceso a los datos puedan hacerlo; integridad, que la información mantenga completa y exacta; y disponibilidad, es decir, que pueda ser accedida en el momento que se requiera.

“En este tipo de servicios, cuando es una inversión en Centro de Datos, normalmente lo que se busca es tener disponibilidad de la información, tener el acceso en el momento que se requiere, hablando de información sensible, incluso de seguridad nacional”, comentó el especialista.

Tras el hackeo del grupo Guacamayas, que se declaró como el ciberataque más grave que haya sufrido el gobierno de México, la Sedena ha destinado recursos para el fortalecimiento de su infraestructura informática, según el documento.

A finales del año pasado, la dependencia solicitó 42 millones de pesos a la Hacienda Pública para renovar y actualizar la infraestructura de servidores de bases de datos para el Centro de Informática del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Entonces, la Sedena dijo a este diario que la renovación de infraestructura en su base de datos se realizaba para contar con el soporte y accesos a parches de seguridad necesarios para mantener disponibles los servicios que proporciona la dependencia.

Los recursos se solicitaron, principalmente, para adquirir licencias para el cifrado de bases de datos, para el filtrado y auditoría de información que es recabada por dicho centro. Con el nuevo proyecto de inversión, cuyos detalles no son públicos, la Sedena busca proporcionar un nivel de servicios de datos óptimo y que cubra la demanda de los usuarios de los organismos que atiende. Columna Digital buscó a la dependencia para obtener un comentario o mayor detalle sobre el proyecto, pero no obtuvo respuesta.

El analista de ESET añadió que la ciberseguridad consta de varias fases, como son la prevención, la detección y la respuesta a incidentes, esta última en la que se realizan inversiones para fortalecer los sistemas informáticos.

“Partimos del hecho de que no existe la seguridad al cien por ciento. Considerando que en algún momento vamos a padecer un evento inesperado, se generan planes de respuesta a incidentes donde se plantean escenarios de lo que podría afectar a la organización, y se definen estrategias de respuesta para ver cómo actuar ante ese tipo de eventos inesperados”, concluyó.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Centro de Almacenamiento de DatosCiberataquesGuacamaya LeaksSEDENA
Previous Post

Secretario de Salud de EE.UU. pide anulación de fallo que prohíbe distribución de píldora abortiva en persona

Next Post

Victoria contundente de Pachuca sobre Santos

Related Posts

Niegan autorización ambiental a la Sedena en Quintana Roo
Negocios

Aprobación ambiental para Sedena en Quintana Roo

28 septiembre, 2025
Wiz logo displayed on a smartphone
Tecnología

Ami Luttwak: AI y la evolución de ciberataques

28 septiembre, 2025
En el 11 aniversario del caso Ayotzinapa, un grupo de normalistas atacó el Campo Militar número 1
Nacional

Normalistas asaltan Campo Militar 1 en aniversario Ayotzinapa

25 septiembre, 2025
Sedena detiene más de 14 millones de ciberataques
Negocios

Sedena frena más de 14 millones de ciberataques.

11 septiembre, 2025
La industria manufacturera es el sector que recibe más ciberataques en México
Negocios

Manufactura: blanco principal de ciberataques en México.

10 septiembre, 2025
identifícalos y protegerte de ataques cibernéticos
Negocios

Identifica y salvaguárdate de ciberamenazas.

31 agosto, 2025
Menu
Negocios

¿Juice jacking: qué es y cómo evitarlo?

26 agosto, 2025
North Korea's leader Kim Jong Un attends a wreath laying ceremony at the Ho Chi Minh mausoleum in Hanoi on March 2, 2019.
Tecnología

Hackers revelan motivos tras ataque norcoreano

21 agosto, 2025
¡Cuidado! Aumenta la IA falsa tipo ChatGPT para estafar a pymes
Negocios

¡Atención! Surge IA engañosa para pymes.

29 julio, 2025
Reino Unido descubre "herramienta de espionaje" rusa y sanciona a oficiales del GRU por ciberataques
Negocios

Reino Unido detecta espionaje ruso y sanciona.

19 julio, 2025
Next Post

Victoria contundente de Pachuca sobre Santos

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.