domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Se despide el 2022: Conoce los libros infantiles y juveniles

El estilo sobrio y engañosamente inexpresivo de Jon Klassen ha vuelto a dar en el blanco.

Redacción by Redacción
24 diciembre, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 9 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La importancia de los libros para un infante enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación. Casi 12 meses median entre la publicación en España de la última obra de Jon Klassen, La roca del cielo, y la llegada a librerías de Más allá del bosque, un álbum ilustrado que evoca en su planteamiento la atmósfera de aquella comunidad aislada que tan bien retrató el cineasta M. Night Shyamalan en la película El Bosque. 

Related posts

[post_tittle]

Mercurio Retrógrado inicia el 9 de noviembre: impacto en noviembre 2025.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]

Reviviendo a Juan Gabriel en el Zócalo.

9 noviembre, 2025

Hasta ocho años

Autor: Jon Klassen.

Traducción: Salvador Figueirido.

Editorial: NubeOcho, 2022. Mas de 5 años.

Formato: tapa dura (100 páginas, 16,90 euros).

El estilo sobrio y engañosamente inexpresivo de Jon Klassen ha vuelto a dar en el blanco con La roca del cielo, una historia existencial y casi metafísica repleta de ese humor negro y absurdo que hace de cada nueva obra del autor canadiense un acontecimiento. En un formato extraordinariamente amplio para lo que viene siendo habitual en el mundo del álbum ilustrado (100 páginas), pero sustentado en cinco historietas cortas con diálogos aparentemente simples, Klassen da forma a un tratado sobre la fatalidad y la incertidumbre.

Un par de ojos nuevos, de Javier Sáez Castán y Manuel Marsol Editorial Wonder ponder

Autora: Ellen Duthie.

Ilustración: Javier Sáez Castán y Manuel Marson.

Editorial: Wonder Ponder, 2022.

Formato: tapa dura (40 páginas, 14,95 euros).

Una obra de títeres salta del escenario a las páginas de un libro para encandilar a los lectores con una historia tan extraordinaria como disparatada sobre la identidad. De ritmo frenético y un sentido del humor muy inteligente, escrita en estado de gracia por Ellen Duthie, con unos geniales personajes maravillosamente ilustrados a cuatro manos por Javier Sáez Castán y Manuel Marsol, Un par de ojos nuevos evoca irremediablemente a los títulos clásicos de Maurice Sendak versionados por Gloria Fuertes.

De Papel, Claudia Novaro, Armando Fonseca Editorial Kalandraka

Autora: Claudia Novaro.

Ilustración: Armando Fonseca.

Editorial: Kalandraka, 2022.

Formato: tapa dura (44 páginas, 15 euros).

Podría leerse De papel como un canto a la diferencia y un elogio de todo aquello que nos hace únicos. Los poéticos textos de Claudia Novaro y las no menos poéticas ilustraciones de Armando Fonseca son, sin embargo, mucho más que eso: una genial metáfora de la vida como un lienzo en blanco que a lo largo de los años va llenándose de textos e ilustraciones que simbolizan las ilusiones, decepciones, alegrías y penas. El final de la historia es de una belleza que conmueve.

Los muertimer, Lea Maze, editado por Astiberri

Autora: Léa Mazé.

Traducción: Lucía Bermúdez Carballo.

Editorial: Astiberri, 2022. A partir de 8 años.

Formato: tapa dura (96 páginas, 18 euros).

En Último adiós, los inolvidables mellizos Céline y Colin intentarán destapar por fin a una banda de criminales que ha encontrado en el cementerio que administran sus padres un nicho de negocio. Los diálogos ágiles y frescos (traducción de Lucía Bermúdez), la acción trepidante y las poderosas y simbólicas ilustraciones de Léa Mazé hacen de este título un broche de oro para una trilogía que ha conquistado a miles de lectores en todo el mundo.

Portada del libro 'el libro de los juegos', de Juan Berrio

Autor: Juan Berrio.

Editorial: Litera, 2022.

Formato: tapa dura (56 páginas, 23 euros).

Eduardo Berrio se quedó a las puertas de conquistar el BolognaRagazzi Award con este original álbum ilustrado informativo de gran formato que, recurriendo a la estética del cómic, nos transporta a un mundo de anagramas, palíndromos, calambures, pangramas, sopas de letras y efectos ópticos que resaltan el potencial de la literatura como juego. Ya lo escribía Mariana Sández en Una casa llena de gente: “La vida no es sueño. La vida es juego. Y la literatura es un cubo mágico, es todos los juegos en un juego”.

A partir de nueve años

Memet, Noemi Marsily e Isabella Cieli, Editorial: A FIN DE CUENTOS

Autora: Isabelle Cieli.

Ilustración: Noémie Marsily.

Editorial: A Fin de Cuentos, 2022. También en euskera y catalán.

Formato: tapa blanda (104 páginas, 18 euros).

Un camping en verano, familias de múltiples nacionalidades que se entremezclan y, entre toda la gente y todo el bullicio, dos niños heridos que, pese a no compartir idioma, parecían llamados a encontrarse para entenderse y lamerse las heridas. Apenas unos pocos textos —guion de Isabella Cieli— y las sencillas y evocadoras imágenes de Noémie Marsily bastan para acercar la magia de esas vacaciones de verano de la infancia capaces de marcar las vidas para siempre. Una historia que encierra una belleza tan sencilla y desprovista de adornos que emociona.

Julia y el Tiburón, Kiran Millwood Hargrave Editorial Bambú

Autor: Kiran Milwood Hargrave.

Ilustración: Tom de Freston.

Traducción: Patricia Mora Pérez.

Editorial: Bambú, 2022. A partir de 10 años.

Formato: tapa dura (216 páginas, 11,90 euros).

La historia escrita por Kiran Millwood Hargrave (traducción de Patricia Mora) reúne todos los ingredientes de las grandes joyas de la literatura infantil: una escritura impecable que no rehúye temas complejos como la salud mental, unas ilustraciones poderosas y evocadoras de Tom de Freston, una especie marina que, aunque real, parece casi mitológica, el tiburón de Groenlandia; y una historia familiar redonda protagonizada por una niña, Julia, que madura a base de golpes durante unas vacaciones de verano en el archipiélago de Shetland.

La rama seca del cerezo, Rafael Salmerón Editorial: Anaya infantil y juvenil

Autor: Rafael Salmerón.

Editorial: Anaya, 2022. A partir de 12 años.

Formato: tapa dura (176 páginas, 12,95 euros).

Rafael Salmerón ha acaparado premios en este 2022, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, con La rama seca del cerezo, una obra mayúscula que une la Hiroshima de la bomba nuclear con la actual —con el accidente nuclear de Fukushima como telón de fondo—. Una preciosa y emotiva historia de superación y redención —de las que dejan huella— protagonizada por una adolescente que verá cambiar su destino gracias a la accidental aparición de un niño y de un harapiento anciano superviviente de Hiroshima.

Un lobo llamado Wander, la historia de un lobo extraordinario Rosanne Parry Editorial: errata naturae

Autora: Rosanne Parry.

Ilustración: Mónica Armiño.

Traducción: Alejandro Schwartz.

Editorial: Anaya, 2022.

Formato: tapa dura (184 páginas, 18,90 euros).

Hay algo que evoca a El lobo, de Joseph Smith, en Un lobo llamado Wander de Rosanne Parry (traducción de Alejandro Schwart). Es ese lobo que toma la palabra, el maravilloso retrato del lado más salvaje de la naturaleza, de la lucha implacable por la supervivencia. Y es, sobre todo, la lección de vida que deja esta maravillosa fábula protagonizada por un animal que nos representa un poco a todos. Las preciosas ilustraciones en blanco y negro de Mónica Armiño ponen la guinda a esta novela para paladares exquisitos.

Ceniza, Hisotria de una niña y de su monstruo Jonathan Auxier Editorial Booklist

Autor: Jonathan Auxier.

Traducción: Gemma Rovira.

Editorial: Blackie Books, 2022.

Formato: tapa dura (336 páginas, 23 euros).

Un escenario y unos protagonistas absolutamente dickensianos, un personaje central —el deshollinador—, que sobrevuela toda la novela, aunque sus apariciones sean esporádicas, que recuerda inevitablemente al de Guido Orefice en La vida es bella; una niña carismática y valiente y sus fieles amigos, un ser mitológico hecho de ceniza, malos de película y un sinfín de aventuras. Con esos ingredientes, Jonathan Auxier —traducción de Gemma Rovira— da forma a una novela grandiosa e imperecedera para regalar mil y una veces.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: cineastainfantesLibrosMEMETNight ShyamalanNiñosúltimo adiós
Previous Post

Alerta por frente frío 19 en gran parte de México

Next Post

Pide Shanghai no salir este fin de semana por Covid 19

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Fiscal de Texas demanda a Roblox por negligencia infantil.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La fiesta Yoltlajtoli reunirá a 1200 niños músicos en el Zócalo.

8 noviembre, 2025
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
Negocios

Niños de Gaza vuelven a la escuela

1 noviembre, 2025
así lucirá la ofrenda de Día de Muertos de la CDMX y cuándo visitarla
Cultura

Diferencias en ofrendas para niños y adultos

27 octubre, 2025
¿Cuál es la mejor edad para hacer la Primera Comunión?
Nacional

¿A qué edad se debe recibir primera comunión?

24 octubre, 2025
¿Dónde está Wally?
Negocios

¿Dónde se encuentra Wally?

24 octubre, 2025
Rusia reinicia su bucle del terror con ataques a niños y dejando a media Ucrania a oscuras
Internacional

Rusia reanuda su horror con ataques infantiles.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Cinco juegos recomendados por psicólogos infantiles

18 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Cinco juegos perfectos para niños inspirados en La Granja de Zenón

18 octubre, 2025
Next Post

Pide Shanghai no salir este fin de semana por Covid 19

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.