La Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) acogerá del 29 al 31 de octubre el Cuarto Congreso Internacional de Psicología, bajo el tema “Crisis sociales y orientaciones teórico-prácticas”. Este evento, abierto a la comunidad nicolaita y al público en general, representa una oportunidad significativa para abordar cuestiones relevantes en el ámbito psicológico.
Durante una reciente rueda de prensa, la directora de la Facultad, Mónica Fulgencio Juárez, subrayó la evolución y el crecimiento del congreso, el cual responde a las crecientes demandas de la comunidad académica por alternativas informativas y educativas que fortalezcan la formación de los estudiantes. Esta edición es especialmente significativa, ya que coincide con el 108 aniversario de la UMSNH y el 25 aniversario de la Facultad de Psicología.
Se anticipa un programa rico y variado, que incluye 32 cursos cortos sobre temas de interés no solo para psicólogos, sino también para madres de familia, docentes de distintos niveles educativos y profesionales de la salud como enfermeros y médicos. El doctor Roberto Oropeza Tena, integrante del comité organizador, indicó que se han aprobado y programado 298 ponencias de nivel internacional, con la participación de ponentes de países como Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y 23 estados de México.
La doctora Fabiola González Betanzos, también parte del comité, destacó que el congreso ejemplifica los 25 años de compromiso y formación de la Facultad, reflejando un enfoque humano importante en la disciplina. En su intervención, enfatizó la relevancia de las cuatro áreas de trabajo que guiarán el evento: Psicología Clínica, Psicología Social, Psicología Laboral y Psicología Educativa, ofreciendo a los profesionales un espacio amplio para la discusión y el intercambio de ideas.
El congreso, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Morelia, contará con la participación de 19 conferencistas magistrales, 17 mesas redondas y la presentación de libros, entre otras actividades. El doctor Mario Orozco Guzmán, otro de los organizadores, invitó a reflexionar sobre el papel de la psicología en la actualidad, subrayando la necesidad de generar nuevas líneas de abordaje para las problemáticas sociales contemporáneas.
Esta emocionante edición del congreso no solo busca ser un espacio de encuentro académico, sino también un punto de reflexión sobre los desafíos psicológicos que enfrentamos hoy. Con un programa sólido y diversas actividades planeadas, el Cuarto Congreso Internacional de Psicología se perfila como una cita ineludible para todos los interesados en las ciencias psicológicas y su relación con la sociedad.
La información presentada en este artículo corresponde a la fecha de publicación original del contenido original (2025-10-14 18:11:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.