viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Secretaría del Trabajo asegura recursos suficientes para los jóvenes

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Tenemos recursos suficientes para apoyar a más de medio millón de aprendices adicionales. El Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, va a continuar”, afirmó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien precisó que se busca replicar este programa en Centroamérica “para que los jóvenes no tengan que emigrar. Solo en Chiapas, hay 30 mil aprendices”.

Más Información

En el marco de la presentación del estudio que hizo la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) sobre “El efecto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, durante la pandemia”, que se sustentó en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020 del INEGI, comentó, además: “la importancia es que este estudio lo hizo un organismo fuera del sector del trabajo, lo hizo el INEGI en 267 mil 025 hogares, esto es el 0.7% de los que hay en Columna Digital. Se realizó en plena pandemia entre el 21 de agosto al 28 de noviembre del año pasado”.

Related posts

Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025

Durante la pandemia, cinco de cada diez participantes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, encontró trabajo y sirvió como una red mínima para proteger a sus familias, sobre todo de los grupos más vulnerables, dijo el presidente de la Conasami, Luis F. Munguía Corella, al presentar el estudio.

Refirió que en los meses que se levantó la encuesta, egresaron del programa 139 mil 353 jóvenes. De los cuales 64 mil 428 encontraron trabajo.

Ante embajadores y representantes de misiones diplomáticas, comentó además que “el programa cumple con el objetivo de insertar al mercado del trabajo a la población más joven”.

De los entrevistados 224 mil 426 personas beneficiarias del programa, sólo 9 se ubicaron en la Zona Libre de la Frontera Norte y 850 en el resto del país.

En promedio, los egresados del programa, tienen el doble de probabilidad de encontrar trabajo, comparado con los no están en el mismo: 46.2% contra 23.6%. Esto es, 5 de cada 10 jóvenes que pasa por el programa encontraron trabajo durante la crisis sanitaria.

Más Información

Además, de asegurarles ingresos, les brindó acceso a los servicios de salud y redujo la posibilidad de que un hogar con algún beneficiario del programa, se quedara sin comer en la pandemia.

Esto es, disminuyó esta probabilidad en 3.4% de los hogares urbanos y de 6.7% en los del medio rural.

Recordó Munguía Corella que los aprendices tuvieron ingresos trimestrales de $8 mil 222 pesos, esto es $2 mil 741 pesos mensuales, respecto a jóvenes que no trabajan ni estudian tanto en el medio rural como urbano.

El programa JCF benefició en mayor medida a las mujeres que representan el 58.8% de los inscritos en el mismo. Y por tipo de localidad el 44.3% residían en zonas rurales.

En cuanto a su estado civil, la mayoría, el 55.8% eran solteras. Y el 42% de los entrevistados se consideró indígena.

Por entidades, la mayor parte de los beneficiarios fue de Chiapas: el 17.6%; luego Veracruz, con el 11.9% y Tabasco con 11.7%.

Como invitados, los embajadores de Australia, Remo Moretta y de Irán, AliReza Ghesili, así como el director de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, Takashi Kawano y Luis Sobalvarro, de la Sección Económica de la Embajada de Estados Unidos, en nuestro país.

 

Tags: GastoshogarminimosrecursosSalarios
Previous Post

¿Cuántos agentes de migración tiene México en sus fronteras?

Next Post

una mezcla de historia, misticismo y sabor imperdible

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Elimina manchas amarillas de almohadas fácilmente

21 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kohler presenta cámara para inodoro.

19 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

16 Regalos para Personas Siempre Frías (2025)

19 octubre, 2025
Emergencia en Veracruz revela falta de recursos para apoyar a los miles de damnificados
Nacional

Crisis en Veracruz muestra escasez de ayuda.

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman
Negocios

Ecopetrol se convertirá en multi-energía

15 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Asistencia a víctimas de inundaciones veracruzanas.

15 octubre, 2025
Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
Nacional

¿Cómo solicitar el Crédito para Damnificados Fonacot?

15 octubre, 2025
Los puntos de dolor de Recursos Humanos y cómo enfrentarlos
Negocios

Desafíos en Recursos Humanos y soluciones.

14 octubre, 2025
Diputados analizarían destinar más recursos en 2026 para atender desastres
Negocios

Diputados considerarían más fondos en 2026 para desastres.

13 octubre, 2025
Next Post

una mezcla de historia, misticismo y sabor imperdible

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.