El sector bancario mexicano ha atravesado un 2024 notable, marcándose por un sólido desempeño con ganancias históricas que alcanzan los 290,321 millones de pesos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A pesar de una desaceleración en las utilidades en comparación con años anteriores, la cartera de crédito sigue creciendo, aumentando un 8.3% para situarse en 7.6 billones de pesos, mientras que la captación total creció un 6.08%, logrando 9.07 billones de pesos. El Índice de morosidad se ubicó en un 2.02%, mostrando una ligera mejora con respecto al año anterior.
Sin embargo, los recortes en la tasa de interés de referencia, bajando del 11.25% al 10.25%, han impactado los ingresos por intereses, lo que ha levantado cejas entre las agencias calificadoras, que han comenzado a expresar preocupaciones. Moody’s cambió su perspectiva de Positiva a Negativa, citando factores como la desaceleración económica y las tensiones comerciales con Estados Unidos. A pesar de que los bancos mexicanos poseen altos niveles de capitalización y reservas para pérdidas crediticias, el crecimiento económico más lento podría aumentar la morosidad en préstamos de consumo.
La banca mexicana no solo se encuentra en un lugar destacado en la economía nacional, sino que es un motor vital de crecimiento y estabilidad financiera. En 2024, 3.6 billones de pesos del crédito bancario fueron destinados a empresas en sectores clave como la energía, el turismo y la agroindustria. Además, el 79.4% de la Inversión Extranjera Directa en servicios financieros ha sido canalizada a la banca múltiple, señalando una notable confianza de los inversionistas en el sistema financiero del país.
Con el avance de nuevas tecnologías, la banca está adoptando herramientas como la Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia y el acceso a sus servicios. Sin embargo, aún persiste un desafío importante: un 32% de los adultos en México sigue sin estar bancarizado, lo que representa una oportunidad significativa para la expansión de servicios digitales.
A medida que el sector bancario se redefine, nuevas instituciones financieras tecnológicas intentan ingresar a un mercado dominado por siete principales actores: BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa, que en conjunto concentran el 75% de los activos del sector. Aunque este panorama parece difícil de atravesar para los nuevos entrantes digitales, su provechosa experiencia en otros mercados y un enfoque independiente pueden ofrecer competencia en segmentos como el consumo.
Detrás de esta competencia se encuentra la sólida infraestructura de los bancos tradicionales, que operan desde hace más de un siglo, brindando un contexto robusto que las instituciones digitales deben desafiar. Con 52 bancos operando y un 75% de los activos en manos de los siete líderes, estos desafiantes digitales pueden encontrar su nicho principalmente en la cartera de consumo, donde productos como tarjetas de crédito y préstamos personales permiten una puerta de entrada.
A medida que se avanza hacia el futuro, la digitalización y la implementación de nuevos modelos de negocio basados en la Inteligencia Artificial estarán a la vanguardia de los cambios en el sector bancario mexicano. Se prevé que el modelo de finanzas abiertas fomente la colaboración entre bancos, fintech y otros actores financieros, lo que permitirá una mayor accesibilidad y transparencia en los servicios. Con estas transformaciones, los bancos tradicionales se ven impulsados a innovar, mejorando así su oferta en un panorama cada vez más competitivo.
Esta información se corresponde a la fecha de publicación original, 2025-05-08, y puede no reflejar actualizaciones posteriores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

