La nueva producción teatral “Sedientos” se presenta como una profunda exploración del propósito y la búsqueda de pertenencia, de acuerdo con el director teatral Enrique Aguilar, quien ofrece su perspectiva justo antes del estreno en el Teatro La Capilla. Esta obra es del reconocido dramaturgo canadiense-libanés Wajdi Mouawad, famoso por su capacidad de revelar la complejidad de la condición humana.
“Sedientos”, que busca resonar especialmente en el público joven, narra la historia de Boon, un antropólogo forense que se enfrenta a un caso desconcertante: el hallazgo de los cuerpos de dos jóvenes, muertos hace 17 años, en un río. Este descubrimiento no solo desvela un misterio, sino que también evoca en Boon recuerdos de su propia juventud, desenterrando pasiones olvidadas y sueños perdidos. La obra, que se había gestado desde 2018, finalmente verá la luz gracias a la colaboración entre Aguilar y Humberto Pérez Mortera, quien tradujo el texto de Mouawad.
Con 10 funciones programadas desde el 5 de junio hasta el 7 de agosto, la pieza se presentará en el Teatro La Capilla, ubicado en la colonia Del Carmen de Coyoacán. Los productores Eduardo Canto y Fernanda Enemi, de OníricaLab, han respaldado la puesta en escena.
Enrique Aguilar, con más de dos décadas de experiencia en la dirección, resalta la habilidad de Mouawad para llevar a cabo radiografías emocionales de sus personajes, explorando tanto el dolor como los momentos de luz en sus narrativas. La capacidad de Mouawad para abordar temas profundos de manera accesible refleja su destreza como dramaturgo, lo que permite que el público se conecte con la obra sin necesidad de un conocimiento especializado.
“Sedientos” aborda temas universales sobre la memoria, la pérdida y la vitalidad de la juventud, planteando cuestiones que invitan a la reflexión del espectador. El elenco, compuesto por Antón Araiza, Nabí Garibay y Mel Fuentes, está conformado por actores con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, quienes prometen ofrecer una interpretación emocionalmente rica y dinámica de sus personajes que luchan por encontrar su lugar en el mundo.
La obra destaca por su escenografía innovadora y su diseño sonoro, los cuales enriquecen la experiencia del espectador. Las funciones tendrán lugar los jueves a las 20:00 horas, con boletos disponibles a través de Boletopolis, y varias promociones que facilitan el acceso a diferentes públicos.
Con una narrativa que mezcla lo sublime y lo trágico, “Sedientos” se perfila no solo como un evento teatral, sino como una oportunidad para que los jóvenes reflexionen sobre su propia existencia y anhelos. La espera por este estreno es palpable, y los amantes del teatro están invitados a ser parte de esta experiencia transformadora en el corazón de Coyoacán.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.