sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Sembrando Vida: 17 mil tabasqueños sin ayuda

Redacción by Redacción
21 septiembre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 17 mil agricultores de Tabasco han quedado sin apoyo del programa “Sembrando Vida”, un esquema que, desde su instauración, buscó promover el desarrollo sustentable y mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas rurales. Este cambio abrupto ha generado incertidumbre y preocupación entre los beneficiarios afectados, que dependen de este respaldo económico para su subsistencia cotidiana.

“Sembrando Vida” se lanzó con la intención de fomentar la reforestación y la siembra de fruta, además de proporcionar un ingreso mensual a los trabajadores del campo. Sin embargo, la reciente decisión del gobierno de eliminar el apoyo para miles de personas ha llevado a una discusión sobre las implicaciones de este recorte en el ámbito social y económico de las comunidades rurales.

Related posts

Vórtice polar traerá frío extremo a México este fin de semana en 16 estados

Frío intenso por vórtice polar en 16 estados

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025

Los agricultores que se quedan sin este respaldo enfrentan ahora un doble desafío: sobrevivir sin un ingreso regular y adaptarse a un entorno que ya era complicado antes de la suspensión de los fondos. Muchos de ellos habían comenzado a implementar prácticas agrícolas sostenibles y a invertir en sus tierras gracias al apoyo recibido, pero ahora se ven obligados a replantear sus estrategias agrícolas.

En un contexto donde la pobreza rural es una preocupación constante, el programa había ofrecido una esperanza tangible para muchos. Los trabajadores del campo, en su mayoría, eran personas que, a pesar de los retos que enfrentan, apostaban por la agricultura como una vía hacia el bienestar. Con el cierre del programa, surge la pregunta sobre qué alternativas existen para ellos, y si el gobierno cuenta con planes viables para apoyar a quienes quedan desprotegidos.

Además de la crisis inmediata que enfrentan los beneficiarios, este cambio ha suscitado un debate más amplio sobre la forma en que se implementan las políticas públicas que afectan a los sectores más vulnerables. El futuro de la agricultura en Tabasco está en juego, así como la sustentabilidad de las prácticas que han promovido la siembra y reforestación en un país donde la deforestación y el cambio climático son problemas críticos.

Las voces de los agricultores han comenzado a resonar en múltiples foros, y se espera que en los próximos días se organicen movilizaciones para exigir una revisión de las políticas que los afectan directamente. La comunidad rural ha mostrado una gran capacidad de organización, y su determinación podría influir en una reconsideración de las decisiones tomadas.

En resumen, la situación del programa “Sembrando Vida” en Tabasco resalta no solo la fragilidad del apoyo a los productores locales, sino también la necesidad de una estrategia más robusta y sostenible que garantice que quienes trabajan la tierra no queden a la deriva. La movilización y el diálogo entre los actores involucrados serán fundamentales para encontrar soluciones que fortalezcan el campo y, al mismo tiempo, protejan a sus trabajadores en un entorno económico incierto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AgriculturaapoyoColumna Digitaldesarrollo sustentablepolíticas públicasProgramas SocialesSecretaría de Bienestarsembrando vidaTabasco
Previous Post

Cómo preparar salmón ahumado fácil en casa

Next Post

Los maestros siniestros

Related Posts

[post_title]
Deportes

Gallos aspira a Play In y clasifica a Chivas.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Gaby “La Bonita” Sánchez enfrenta a Tamara “La Rebelde” Demarco.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Probé la correa de Apple: útil, pero incómoda sin ella.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Aumento del 3% en salarios de agencias

8 noviembre, 2025
Encuentro Amafore 2025, ¿sabes en dónde se invierte tu ahorro?
Negocios

Encuentro Amafore 2025, ¿conoces tu inversión?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La fiesta Yoltlajtoli reunirá a 1200 niños músicos en el Zócalo.

8 noviembre, 2025
Afganistán anuncia un nuevo fracaso en el diálogo de paz con Pakistán
Internacional

Afganistán comunica otro fracaso en negociación con Pakistán

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble
Negocios

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Next Post

Los maestros siniestros

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.