martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Senado aprueba disminuir impuestos a Pemex.

Redacción by Redacción
6 marzo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Pleno del Senado avala reducción de carga fiscal a Pemex
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado de la República ha aprobado recientemente una medida significativa que impactará a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), al dar luz verde a una reducción en su carga fiscal. Esta decisión busca alivianar las presiones financieras que enfrenta la compañía, en un contexto marcado por la volatilidad de los precios del petróleo y la necesidad de fortalecer su capacidad operativa.

La iniciativa se inscribe dentro de un escenario en el que Pemex ha mostrado dificultades en su desempeño financiero, evidenciadas por la acumulación de deudas y la urgencia de inversiones para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. La reducción fiscal contempla la disminución de los pagos que la empresa realiza al estado, lo que, en teoría, le permitirá reinvertir más recursos en su infraestructura y proyectos de exploración.

Related posts

Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025
Llave del gasto público continuó cerrada entre enero y agosto mientras que el costo financiero creció

Gasto público estancado y costos financieros altos.

30 septiembre, 2025

El impacto de esta medida no es trivial. La carga fiscal a la que se enfrenta Pemex ha sido objeto de críticas por su potencial de limitar su competitividad frente a empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras. Al facilitar un entorno más favorable desde el punto de vista fiscal, se espera que la empresa estatal pueda enfocarse en aumentar su producción y mejorar sus reservas de petróleo, aspectos cruciales para la economía nacional.

Los senadores argumentaron que esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar la industria energética mexicana, que ha visto un desplome en su producción en los últimos años. Con un enfoque en la autosuficiencia energética, se busca que Pemex no solo recupere su posición en el mercado interno, sino que también participe de manera más activa en el escenario energético internacional.

Desde el sector privado y algunos analistas económicos, el consenso sobre esta medida es mixto. Si bien se reconoce la necesidad de apoyar a Pemex, se advierte sobre el riesgo de recaudar menos impuestos en un contexto en el que el gobierno también requiere recursos para financiar programas sociales y otras iniciativas prioritarias. La clave radicará, por tanto, en cómo se gestionarán estos recursos una vez que la carga fiscal se reduzca.

La aprobación de esta medida ha generado debates intensos en diversos sectores, y su implementación será seguida de cerca tanto por actores políticos como por analistas económicos. Los próximos meses serán cruciales para observar si la reducción de la carga fiscal logra verdaderamente potenciar la capacidad de Pemex y su contribución al desarrollo energético y económico del país.

La atención también está puesta en las acciones que tomará el gobierno para garantizar que esta ayuda se traduzca en un retorno efectivo para la economía nacional, en un momento donde el sector energético enfrenta desafíos sin precedentes. Este escenario crítico presenta tanto oportunidades como riesgos, y será un tema central en la agenda pública, alimentando la conversación sobre el futuro de una de las empresas más emblemáticas de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: avalacargaCarga FiscalColumna DigitalPEMEXplenoReducciónSenado
Previous Post

Predicciones astrológicas: 6 de marzo 2025

Next Post

Vance advierte sobre el “narcoestado” mexicano.

Related Posts

Así se llevan las blusas con olanes de los 80 que vuelven a ser tendencia en otoño 2025
Lifestyle

Vuelven las blusas con volantes de los 80

30 septiembre, 2025
Soapap informará a diputados sobre cambios al contrato con Agua de Puebla
Estados

SOAPAP presentará modificaciones del contrato con Agua de Puebla.

30 septiembre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
Portero de 19 años muere tras una colisión en un partido
Deportes

Guardameta juvenil fallece en accidente futbolístico.

30 septiembre, 2025
¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?
Nacional

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La fuga de Pogacar en el Mundial empieza con Isaac del Toro - joanseguidor.com
Deportes

La escapada de Pogacar en el Mundial

30 septiembre, 2025
Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC
Negocios

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025
América vs Orlando Pride: Horario y canales para ver EN VIVO la Concacaf W, HOY, martes 30 de septiembre
Deportes

Tarjeta Verde: Innovación en el Mundial Sub 20

30 septiembre, 2025
Recuperación del centro escolar dañado por la inundación del río en El Crucero de Araguao – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Restauración del colegio afectado por inundación en El Crucero de Araguao

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI
Nacional

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025
Next Post
Vicepresidente JD Vance alerta contra “narcoestado” en México

Vance advierte sobre el “narcoestado” mexicano.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.