viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Senado aprueba legislación sobre transparencia.

Redacción by Redacción
21 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Senado recibe nueva ley de transparencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República ha recibido una propuesta de reforma para la Ley de Transparencia, un cambio significativo en la normativa que busca fortalecer la rendición de cuentas y, al mismo tiempo, aumentar la accesibilidad de la información pública. Esta iniciativa se inscribe en un contexto donde la transparencia se ha convertido en un pilar fundamental para la confianza ciudadana en las instituciones.

Entre los puntos destacados de la nueva legislación se encuentra la ampliación de las obligaciones de transparencia que deben cumplir tanto las dependencias gubernamentales como las instituciones privadas que reciben recursos públicos. Este enfoque no solo busca garantizar el acceso a la información, sino también promover la participación activa de la ciudadanía en los procesos administrativos, enfatizando el papel de los ciudadanos como vigilantes del ejercicio público.

Related posts

Más inversión pública para impulsar el PIB: EAZ

Mayor gasto público para aumentar el PIB

7 noviembre, 2025
Banco de México ajusta al alza pronóstico de inflación general y subyacente

Banco de México eleva pronóstico de inflación

6 noviembre, 2025

Uno de los aspectos más relevantes de la propuesta es la creación de un sistema de acceso a la información más ágil y dinámico. Se plantea la implementación de plataformas digitales que permitan a los ciudadanos realizar solicitudes de información de manera más eficiente. Este avance tecnológico es crucial en una época donde la digitalización se apodera de cada rincón de nuestras vidas, y la instantaneidad en el acceso a la información es cada vez más demandada.

Además, se contempla la formación de un cuerpo especializado que se encargará de supervisar y evaluar el cumplimiento de esta ley. Tal organismo tendría la responsabilidad no solo de sancionar las faltas en materia de transparencia, sino también de desarrollar programas de capacitación que aseguren que los empleados públicos estén bien informados sobre sus obligaciones en esta índole.

Cabe destacar que la nueva normativa también busca abordar el fenómeno de la opacidad que históricamente ha afectado al país, incentivando la publicación proactiva de datos esenciales por parte de las entidades gubernamentales. Esto incluye, pero no se limita a, información sobre presupuestos, gastos, contratos, y procedimientos de licitación.

En un mundo donde la desconfianza hacia las instituciones es una preocupación constante, esta reforma bien podría ser un paso hacia la reconstrucción de la credibilidad en el gobierno. La transparencia no solo es un derecho ciudadano; es una herramienta fundamental para el desarrollo social y la promoción de una democracia más robusta.

El debate en el Senado se anticipa intenso, ya que la propuesta no solo impacta la forma en que se gestiona la información pública, sino que también exige un cambio en la cultura de comunicación dentro de las instituciones gubernamentales. Se espera que los legisladores analicen a fondo cada uno de los puntos para garantizar que esta reforma cumpla su propósito de transformar la relación entre gobierno y ciudadanía.

Al final, la búsqueda de un estado más transparente y responsable depende de la voluntad colectiva de adoptar estos cambios, logrando una sociedad más informada que pueda ejercer su derecho a conocer y, por ende, a participar activamente en los asuntos públicos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalINAINueva LeyPartidos PolíticosSenadoSenado de la RepúblicaTransparencia
Previous Post

Trump permite a ICE medidas controvertidas en deportaciones.

Next Post

Concacaf premia a Gato Ortiz tras Messi.

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Tacones con borde: indispensables ya.

7 noviembre, 2025
Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el mar de Japón como respuesta a las sanciones impuestas por EEUU
Internacional

Corea del Norte dispara misil hacia Japón.

7 noviembre, 2025
Más inversión pública para impulsar el PIB: EAZ
Negocios

Mayor gasto público para aumentar el PIB

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Autoridades rescatan perros sin hogar en Chignahuapan

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Tesla iniciará producción de Cybercab en abril, asegura Musk.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Vuelta a Europa? Un club histórico busca a Messi.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Deliciosos tacos dorados que debes probar.

6 noviembre, 2025
Banco de México ajusta al alza pronóstico de inflación general y subyacente
Negocios

Banco de México eleva pronóstico de inflación

6 noviembre, 2025
¿Planeas darte una estirada? SEP permite verificar cédula de cirujanos plásticos
Nacional

¿Vas a someterte a una cirugía?

6 noviembre, 2025
La mafia corsa se sienta en el banquillo, 13 años después del asesinato que sacudió la isla
Internacional

La mafia corsa enfrenta juicio tras 13 años.

6 noviembre, 2025
Next Post
Concacaf sancionó al Gato Ortiz

Concacaf premia a Gato Ortiz tras Messi.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.