Nayarit, un Estado que destaca por su impresionante biodiversidad, no solo es reconocido por sus magníficas playas, sino que también alberga un paisaje montañoso enriquecido con volcanes que son un verdadero deleite para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. Entre estos, el Cerro de San Juan, el Volcán Sangangüey y el Volcán Ceboruco se destacan por su belleza escénica y el valor cultural que ofrecen.
Cerro de San Juan: donde la naturaleza se encuentra con la leyenda
Con una altitud de 1,500 metros sobre el nivel del mar, el Cerro de San Juan se presenta como un destino ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre. La ruta, que comienza en El Aguacate y llega al parque Kilómetro X, ofrece vistas impresionantes del mar y los frondosos bosques circundantes. En la cima, los visitantes pueden experimentar emociones a través de tirolesas y puentes colgantes, así como practicar rappel y escalada. También hay espacio para acampar y disfrutar de la naturaleza. Una leyenda local indica que cada 24 de junio una cueva se abre, prometiendo una aventura hacia un pueblo que ha quedado detenido en el tiempo.
Sangangüey: senderismo entre la neblina
Elevándose a 2,340 msnm, el Volcán Sangangüey ofrece una experiencia de senderismo que se prolonga entre cuatro y cinco horas. A través de bosques densos y paisajes rocosos, esta ruta presenta vistas impresionantes de valles cubiertos por una neblina que otorga un aire místico al entorno. Este recorrido es de dificultad moderada-alta, recomendado para excursionistas con experiencia. Para aquellos que deseen acampar, el ambiente ofrece temperaturas de hasta 5°C, lo que proporciona una vista impresionante del cielo estrellado.
Ceboruco: un volcán activo para todos
El Volcán Ceboruco, que alcanza los 2,280 msnm, es conocido por sus fumarolas activas y se sitúa entre las localidades de Jala y Ahuacatlán. Con una caminata de entre dos y tres horas, su terreno variado transita de un clima húmedo y cálido a uno frío y seco, culminando en espectaculares paisajes volcánicos. Desde su cima, los excursionistas pueden observar el famoso Valle de Jala, renombrado por sus cultivos de agave y maíz. Además, los visitantes tienen la oportunidad de experimentar el parapente en un recorrido aéreo inolvidable.
Consejos para el viajero consciente
Para una mejor experiencia al visitar estos mágicos lugares, se recomienda programar el viaje entre noviembre y abril, evitando la temporada de lluvias. Es fundamental equiparse con agua, snacks energéticos, ropa adecuada y protector solar. La seguridad también es esencial; se sugiere contratar guías locales para navegar con confianza por las rutas y aprender sobre la historia y cultura de la región. Además, es vital seguir buenas prácticas ambientales, como no dejar basura y respetar las señalizaciones.
Para aquellos que deseen pasar más tiempo explorando, hospedarse en Tepic o comunidades cercanas permitirá aprovechar plenamente cada una de estas rutas.
Nayarit ofrece una experiencia multifacética que combina deporte, belleza natural y cultura. Aquí, cada paseo entre sus árboles centenarios y montañas es un viaje para descubrir leyendas y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)

