En el mundo actual, donde muchas personas pasan largas horas sentadas frente a sus computadoras, la importancia de mantener un estilo de vida activo nunca ha sido tan clara. Una postura de yoga sencillo, conocida como Yogui Squat o Malasana, se ha destacado por sus múltiples beneficios. Este ejercicio no solo fortalece piernas y espalda baja, sino que también promueve la apertura de las caderas, relaja el sistema nervioso y mejora la digestión.
La Yogui Squat se presenta como una solución práctica ante los efectos nocivos de una vida sedentaria. Los estudios, como los de la Universidad de Harvard, advierten que permanecer sentado en exceso puede aumentar el riesgo cardiovascular, independientemente de la frecuencia de ejercicio de una persona. Por ende, incorporar esta postura en la rutina diaria puede resultar en una pausa revitalizante en medio de un día de trabajo.
Practicada por solo un par de minutos al día, esta sentadilla profunda puede promover un estado mental más consciente y sereno. La instructora Anabella Landa, conocida como Annie Moves, comparte que esta postura es fundamental en su ritual matutino. Según ella, "es un ancla que me ayuda a empezar el día desde un lugar más centrado". Con su experiencia entrenando a celebridades, enfatiza que el yoga es una práctica, no una meta.
La Yogui Squat se realiza con los pies separados al ancho de las caderas o un poco más, asegurándose de que las plantas estén firmemente en el suelo, las rodillas abiertas y el torso erguido entre las piernas. Las palmas se juntan en el centro del pecho, y los codos presionan ligeramente las rodillas hacia afuera. Annie explica que esta postura conecta a los practicantes con la Tierra, ofreciendo un espacio de poder y estabilidad.
Para aquellos que buscan integrar este ejercicio en su vida diaria, es esencial comprender su ejecución adecuada. Esta práctica no solo es accesible, sino que también tiene un componente enraizante que recuerda a los seres humanos la importancia de habitar el suelo desde el cuerpo, resaltando lo ancestral y lo profundamente humano de la acción.
Al explorar técnicas como la Yogui Squat, se hace patente la importancia de cuidar el cuerpo y la mente en una sociedad que avanza a un ritmo frenético. Mantenerse activo y consciente es, sin duda, un camino hacia un bienestar integral.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)



