Se han destinado 2,500 millones de pesos con el fin de cumplir el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca la creación de casi 40,000 nuevos espacios en el nivel educativo de Bachillerato. Esta ambiciosa iniciativa está en marcha en todo el país, donde se están llevando a cabo 68 obras de reconstrucción y expansión de planteles educativos, además de la construcción de 20 nuevos centros de Educación Media Superior.
Durante la colocación de la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 305 en Mérida, Yucatán, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, enfatizó que estas acciones representan la mayor apertura de espacios educativos en los últimos 25 años. Este esfuerzo se complementa con la entrega de la Beca Universal Benito Juárez, la cual se destina a estudiantes de preparatorias públicas a nivel nacional.
Se habilitarán secundarias en buen estado como planteles de bachillerato en el turno vespertino, con la adición de aulas, talleres y laboratorios, aumentando así la cobertura y asegurando instalaciones adecuadas y modernas. A partir del 1 de septiembre, se introducirá un Marco Curricular Común en el nuevo Bachillerato Nacional, garantizando a todos los estudiantes acceso a un currículo uniforme que abarca educación artística, deportes y formación en valores, promoviendo el respeto y la cultura de paz.
Este programa también contará con 15 nuevas carreras técnicas en áreas relevantes como inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica y automatización, alineadas con las vocaciones económicas de cada región. Los egresados obtendrán una doble certificación, con un certificado de bachillerato avalado por la SEP y un certificado técnico acreditado por instituciones como la UNAM y el IPN, entre otras.
Con el objetivo de alcanzar el 85% de cobertura en Educación Media Superior en los próximos años, este proyecto refuerza el papel de la educación como un derecho fundamental y como motor de transformación social. El CBTIS No. 305 incluirá 12 aulas, tres talleres técnicos y un laboratorio multifuncional, con capacidad para atender a 900 alumnos en turnos divididos. Además, ofrecerá una formación integral que incorpora elementos de desarrollo socioemocional, acceso a becas y oportunidades académicas, junto con un equipo docente especializado.
En el marco de su visita a Yucatán, el secretario Mario Delgado Carrillo también participó en la clausura de “El Club de las Emociones U K’aaxil Óolal” en la Escuela Primaria José C. Peniche Fajardo, un programa destinado a fortalecer la salud emocional de los estudiantes.
La información presentada refleja el estado actual de las acciones educativas en el país, según datos disponibles hasta la fecha de publicación original, el 16 de agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)

