La mañana del martes 8 de junio, en el Senado de la República de México se vivió una gran trifulca cuando miembros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tomaron una sala del tribunal en protesta por la desaparición del organismo autónomo en la reforma a la Ley de Energía. Algunos senadores y personal legislativo intentaron ingresar a la sala para continuar con la sesión ordinaria del Senado, pero fueron repelidos por la fuerza de los manifestantes del INAI.
La toma del tribunal por parte de los integrantes del INAI ha provocado preocupación y la búsqueda de alternativas para sesionar en el Senado sin afectar los derechos de los manifestantes. En este sentido, la presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado a la calma y al diálogo para encontrar una solución al conflicto.
La trifulca ha cobrado relevancia debido a que afecta la dinámica de uno de los poderes más importantes del país, el Legislativo, y porque plantea un escenario de tensión en el que se pueden vulnerar los derechos de una institución autónoma. Los miembros del Senado han sido criticados por desestimar el trabajo del INAI y buscar su eliminación en la reforma a la Ley de Energía, lo que ha generado preocupación sobre los posibles efectos negativos para la transparencia y la rendición de cuentas en Columna Digital.
Ante la situación, diversos actores políticos y de la sociedad civil han llamado a la sensatez y al respeto a la ley para poder encontrar una solución pacífica y justa para ambas partes. La situación también ha puesto en el radar el debate sobre la independencia de los organismos autónomos y la necesidad de no vulnerar sus funciones en aras de intereses políticos o económicos específicos.
En resumen, el conflicto en el Senado de la República de México ante la toma del tribunal por parte del INAI ha generado preocupación debido a que afecta la dinámica del poder Legislativo y la independencia de una institución autónoma. La situación ha sido criticada por diversos actores políticos y de la sociedad civil, quienes llaman a la sensatez y al respeto a la ley para encontrar una solución justa y pacífica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)

