sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

SHCP anticipa reducción del déficit en 2026

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se enfrenta a un ejercicio fiscal crucial, con la expectativa de que su déficit presupuestario se reduzca ligeramente al 4.10% en 2026. Este optimismo surge bajo la premisa de un crecimiento proyectado del PIB, como lo señala la Secretaría de Hacienda durante la reciente presentación del presupuesto del Gobierno. Sin embargo, el camino hacia la sostenibilidad financiera no es sencillo.

A medida que se adentra en el 2025, se estima que el déficit alcanzará un 4.32%, lo que refleja la presión constante del Gobierno para equilibrar su presupuesto, y a la vez cumplir con los ambiciosos programas sociales y apoyar a Pemex, la estatal petrolera que enfrenta significativas deudas.

Related posts

Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025

Edgar Amador, secretario de Hacienda, comentó que aunque el ámbito internacional aún presenta riesgos por la incertidumbre y tensiones comerciales, también existe un abanico de oportunidades que deben ser explotadas de manera responsable y planificada. Esta afirmación destaca la necesidad de una estrategia clara en un entorno global volátil.

En términos de crecimiento, el Gobierno prevé que la segunda economía más grande de América Latina crezca entre un 1.8% y un 2.8%, una cifra optimista en comparación con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (1.4%) y el Banco de México (1.1%).

El presupuesto también establece que la inflación para finales de 2026 se situará en un 3.0%, alineándose con los objetivos del Banco de México, que anticipa una convergencia al rango deseado en el tercer trimestre del próximo año. Esta tendencia de desaceleración en la inflación podría llevar a una flexibilización de la política monetaria, con expectativas de que la tasa de interés de referencia cierre en 7.25%, descendiendo a un 6% en 2026.

En una medida de apoyo a Pemex, se prevé que la empresa reciba alrededor de 263,500 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 14,140 millones de dólares) en el año 2026 para ayudar a manejar su creciente carga de deuda.

Adicionalmente, la administración de Claudia Sheinbaum está considerando implementar aranceles a países que no tienen acuerdos comerciales con México, como China. La revisión del “Impuesto General de Importación” está contemplada para fomentar el desarrollo nacional, aunque sin entrar en detalles específicos.

El proyecto de presupuesto incluye nuevas medidas impositivas que buscan desincentivar el consumo de productos considerados poco saludables, aumentando gravámenes a refrescos, videojuegos y productos de nicotina oral. Este enfoque en la salud pública refleja un intento del Gobierno de abordar problemas sociales a través de cambios fiscales.

Finalmente, este importante documento será puesto a debate en el Congreso, donde el partido de Sheinbaum y sus aliados disfrutan de mayorías sólidas en ambas cámaras, lo que sugiere que las reformas fiscales propuestas tienen un camino abierto hacia su aprobación.

Esta información, presentada a principios de septiembre de 2025, se encuentra sujeta a las dinámicas económicas del país y del mundo que continúan evolucionando.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2026Columna DigitalcrecimientoDéficit PresupuestarioeconomiaSHCP
Previous Post

Estos jeans NO serán tendencia Otoño-Invierno 2025

Next Post

Ajustar ID de escenarios en negociación

Related Posts

Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"
Negocios

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Salas de Escape gratuitas en Insurgentes

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Remedios caseros para eliminar manchas de agua.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad
Internacional

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Next Post
A negociar ID de palcos

Ajustar ID de escenarios en negociación

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.