La Economía Mexicana: Un Reto entre Crecimiento y Bienestar
En un contexto global marcado por guerras comerciales y conflictos que afectan a potencias como Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la resiliencia de la economía mexicana, asegurando que “responde bien” a las adversidades actuales. Según Sheinbaum, el crecimiento moderado que han mostrado los indicadores económicos no debe ser motivo de alarma, dado que el enfoque debe ser en el bienestar de la población, no únicamente en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Sheinbaum destaca que aunque el PIB cayó un 8% durante la pandemia, la recuperación ha permitido que 11 millones de personas salgan de la pobreza. A su juicio, esto se debe a un cambio en la redistribución de recursos y al aumento salarial que supera la inflación, protegiendo así el bienestar de los mexicanos. Reitera que un crecimiento que no incluya bienestar social no se puede considerar desarrollo verdadero.
Además, la mandataria puso de relieve la estrategia nacional en materia de energía, enfatizando la importancia de la autosuficiencia a través de la refinería Dos Bocas y otras ocho refinerías en el país. Según Sheinbaum, estas instalaciones son esenciales para garantizar la producción de gasolina y diésel en México, especialmente en un momento de volatilidad en el mercado petrolero, derivada de tensiones internacionales como las que se viven en Irán.
La presidenta señala la dependencia actual de México en cuanto al gas natural, un reto que necesita ser abordado. Sheinbaum también hizo hincapié en la necesidad de que Petróleos Mexicanos (Pemex) juegue un papel central en este proceso, buscando una mayor autonomía y eficiencia energética.
Este enfoque gubernamental puede considerarse un intento por alinear el desarrollo económico con las necesidades sociales, marcando un contraste con las políticas neoliberales del pasado que, según ella, no lograron distribuir la riqueza de manera equitativa. En este sentido, la presidenta dirige la mirada hacia un futuro donde el crecimiento económico no solo se mide en cifras, sino también en el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad.
Con respecto a la situación económica actual, es relevante señalar que la información aquí presentada corresponde a lo dicho en la fecha de su publicación original (2025-06-24 11:01:00). Aunque no se ofrecen cifras más recientes, el contexto actual sigue siendo crítico, y la atención se centra en cómo las políticas implementadas por el gobierno influirán en la economía mexicana en el futuro inmediato.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.














