En un contexto en el que el oficialismo mexicano enfrenta una creciente oposición de la Generación Z, la presidenta Claudia Sheinbaum tomó la iniciativa al anunciar una movilización del partido Morena para el próximo 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este evento tiene un propósito claro: “Hay mucho que celebrar”, afirmó, haciendo énfasis en los cambios que ha experimentado el país en los últimos siete años de administración.
Este llamado a la movilización surge en un momento delicado, tras varias crisis que han impactado la percepción del gobierno nacional. Entre los episodios recientes se incluyen manifestaciones de la Generación Z que desencadenaron incidentes violentos en la capital y la trágica pérdida de vidas, como el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan y el líder limonero Bernardo Bravo en Michoacán. Estos hechos han llevado a que el gobierno busque recuperar la narrativa y fortalecer la imagen tanto de la presidenta como de la llamada Cuarta Transformación (4T) del país.
La estrategia de movilización no solo busca responder a la actual insatisfacción manifestada por algunos sectores de la población, sino también reafirmar el apoyo popular que, según Sheinbaum, se traduce en alegría y satisfacción en las interacciones cotidianas con los ciudadanos. “No hay enojo en la ciudadanía”, afirmaba la mandataria, quien sostiene que la percepción de insatisfacción es parte de un “cuento” que no refleja la realidad.
Con la invitación a “todo el pueblo” a participar en esta actividad programada, la jefa de Estado se propone confrontar la narrativa adversa y presentar un frente unido en defensa de su gestión. La movilización del 6 de diciembre se plantea no solo como un evento festivo, sino como una oportunidad para reafirmar los logros de la administración y fortalecer los lazos entre el gobierno y la ciudadanía.
Este panorama se desarrolla en un entorno donde los desafíos son evidentes, y los líderes políticos deben adaptarse rápidamente a las exigencias y expectativas de una población cada vez más activa y crítica. La fecha se convierte, así, en una cita clave que podría definir la percepción pública del gobierno en un momento crítico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/ChatGPT-les-dijo-que-eran-unicos-familias-afirman-que-resulto-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-nueva-herramienta-de-X-es-un-exito-350x250.jpg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Guatemala-Fashion-Week-2025-Innovacion-y-cultura-en-pasarela-75x75.jpg)
