En un evento trágico que ha conmovido a la sociedad, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo hincapié en el compromiso de su administración para prevenir homicidios, como el de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y hallada sin vida en Álamo Temapache, Veracruz. En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que independientemente de la causa de fallecimiento —ya sea un infarto relacionado con el secuestro o una agresión directa—, la pérdida de vidas es siempre lamentable. “Todo homicidio, particularmente el de la maestra, es condenable. No queremos que esto ocurra en nuestro país; estamos trabajando para evitarlo”, aseguró.
Durante su intervención, la presidenta también brindó su respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien confirmó que Irma Hernández habría muerto por un infarto tras una situación de violencia. Sheinbaum alabó la actuación rápida de la Fiscalía estatal, mencionando que ya se han producido detenciones relacionadas con el caso. “Creo que han hecho un buen trabajo. Hay detenidos y esto ayudará a esclarecer los hechos”, señaló.
En este contexto, la gobernadora Nahle informó sobre la detención de tres personas implicadas en el secuestro y homicidio de la maestra, y denunció una campaña de ataques en su contra tras revelar que la causa de muerte fue un infarto, según la necropsia. Nahle mostró su determinación al afirmar que no se dejará llevar por las críticas en redes sociales y continuará con su labor.
La gobernadora también detalló que la causa de muerte de Irma Hernández fue un infarto, provocado por la violencia infligida durante su secuestro. El cuerpo de la víctima, de 62 años, fue encontrado el 24 de julio, después de haber sido interceptada mientras conducía un taxi el 18 de julio. La reclamación de “cuotas” a los taxistas por parte de un grupo delictivo quedó evidenciada en un video en el que Irma fue obligada a leer un mensaje, un indicativo del discurso creciente de extorsión en la región.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha dado a conocer que tres personas han sido detenidas en relación al caso, incluyendo a individuos identificados como “El Cholo” y “El Águila”. Las detenciones se llevaron a cabo en Cerro Azul, junto con el aseguramiento de armas y documentos que podrían estar relacionados con actos de extorsión.
La situación no solo resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Veracruz, sino que también plantea interrogantes sobre la violencia y el crimen organizado en el país. La presidenta y la gobernadora insisten en su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, mientras esperan arrojar más luz sobre este devastador caso.
Esta información es relevante hasta la fecha de publicación inicial, el 29 de julio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.