En medio de un ambiente tenso y de manifestaciones que han marcado la vida en la Ciudad de México durante las últimas dos semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su deseo de alcanzar un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ponga fin a las protestas. Este miércoles, se espera que un diálogo, liderado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a las 11:00 horas, facilite la conciliación entre las partes involucradas.
Durante la famosa conferencia mañanera, Sheinbaum anunció que la CNTE ha decidido participar en esta mesa de diálogo, lo que representa un paso significativo hacia la resolución del conflicto. La presidenta enfatizó que el encuentro buscará dos objetivos clave: establecer un esquema de diálogo y explorar medidas que beneficien a los docentes, siempre que el presupuesto público lo permita. Este esfuerzo tiene como trasfondo el plantón que la CNTE ha mantenido en el Zócalo desde el 15 de mayo, punto neurálgico para las manifestaciones.
La mandataria subrayó que, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han realizado avances en la anhelada reversión de la reforma de pensiones de 1997, uno de los reclamos fundamentales de los maestros. No obstante, Sheinbaum destacó que existen “algunos temas” adicionales que aún requieren discusión y negociación.
“Es esencial mantener abiertas las puertas del diálogo. Nuestro objetivo es que ellos levanten su movilización para que las clases puedan reanudarse y podamos seguir conversando”, expresó la presidenta, subrayando la importancia de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a los docentes como a los estudiantes que han sufrido las interrupciones en su educación.
Previo a este importante encuentro, los educadores han anunciado la reubicación de su manifestación a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, particularmente en las calles de Bucareli y Reforma, lo que podría intensificar la atención mediática en este asunto crítico para la comunidad educativa del país.
La situación actual refleja no solo las tensiones entre el gobierno y los educadores, sino también la necesidad imperante de soluciones que garanticen la estabilidad en el sistema educativo y el bienestar de quienes dependen de él. Las expectativas son altas para que este diálogo establezca un camino hacia la reconciliación y el entendimiento mutuo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Beatriz-Canfield-y-el-poder-de-las-formas-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tonos-de-vestuario-para-Ano-Nuevo-Simbologia-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fallecio-el-exdirector-tecnico-de-Chivas-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Unete-a-la-Noche-de-Museos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fundador-de-Databricks-aboga-por-codigo-abierto-en-IA-350x250.jpg)


