La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete en la tarde del 4 de noviembre de 2025, en un esfuerzo por organizar las consultas relacionadas con el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”. Esta iniciativa surge tras el luctuoso asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre, un acto de violencia que ha sacudido a la región y al país.
El encuentro en Palacio Nacional fue un espacio para coordinar estrategias que aborden las raíces de la violencia en Michoacán. En un comunicado, Sheinbaum enfatizó que esta nueva estrategia integral tiene como objetivo no solo la represión de la criminalidad, sino también la atención a las causas que propician la violencia en el estado, que es un punto caliente para el crimen organizado en México, operando al menos cinco grupos narcotraficantes, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” incluye diversas medidas, tales como un incremento en la presencia de fuerzas federales, un programa de denuncia anónima dirigido a víctimas de extorsión y apoyo a las autoridades locales, incluyendo la Fiscalía General del estado. Además, se contempla la mejora de la situación de los jornaleros y el sector agrícola, vital para la economía de la región, que es conocida como el epicentro de la industria del aguacate en México, generando exportaciones por aproximadamente 3,000 millones de dólares anuales.
La presidentesa también anunció que se ampliará la oferta educativa y cultural, buscando ofrecer oportunidades a los jóvenes y adultos de la región, con el intentó de mitigar las condiciones que favorecen la delincuencia. Este enfoque proactivo se presenta en un contexto donde los productores agrícolas han denunciado extorsiones sistemáticas por parte de grupos delincuenciales, un tema que ha levantado protestas en diversas ciudades de Michoacán tras el asesinato de Manzo.
Cabe recordar que este crimen, perpetrado durante un evento de Día de Muertos, evidenció la falta de seguridad en la región, donde la violencia política se ha vuelto alarmante: en lo que va del actual sexenio, al menos diez alcaldes han sido asesinados. En este sentido, la urgencia de acciones concretas y efectivas es más evidente que nunca, ya que los ciudadanos de Michoacán demandan un cambio tangible que garantice su seguridad y bienestar.
Este enfoque integral que propone la administración de Sheinbaum podría ser clave para cambiar el rumbo de una región que ha sido duramente golpeada por la violencia y la criminalidad, ofreciendo una esperanzadora ruta hacia la paz y la justicia en Michoacán.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cascadas-ocultas-perfectas-para-nadar-aventura-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-estilos-sofisticados-con-pantalones-blancos-para-resaltar-en-otono-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)


