La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enviado al Senado de la República los nombramientos para formar parte de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA). Dichos nombramientos serán discutidos y votados en las comisiones correspondientes en los próximos días.
Un dato destacado de esta designación es que ambas instituciones contarán con una mayoría de mujeres: la CRT tendrá cuatro comisionadas y la CNA, tres.
Los nombramientos para la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones son:
– Ledénika Mackensie Méndez González, por un periodo de tres años.
– María de las Mercedes Olivares Tresgallo, por un periodo de cuatro años.
– Adán Salazar Garibay, por un periodo de cinco años.
– Tania Villa Trápala, por un periodo de seis años.
– Norma Solano Rodríguez, por un periodo de siete años.
Por otro lado, la Comisión Nacional Antimonopolio tendrá los siguientes integrantes:
– Andrea Marván Saltiel, por un periodo de tres años.
– Ana María Reséndiz Mora, por un periodo de cuatro años.
– Óscar Alejandro Gómez Romero, por un periodo de cinco años.
– Ricardo Salgado Perrilliat, por un periodo de seis años.
– Haydeé Soledad Aragón Martínez, por un periodo de siete años.
La legislación vigente establece que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones es un órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital, y se integra por cinco comisionados que son nombrados de forma escalonada por el Ejecutivo federal, siendo ratificados posteriormente por el Senado. Esta comisión sustituye al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que contaba con autonomía constitucional, como resultado de una reforma impulsada por el partido Morena y sus aliados.
En cuanto a la Comisión Nacional Antimonopolio, esta reemplaza a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y estará vinculada a la Secretaría de Economía. Este movimiento refleja un nuevo enfoque en la regulación de los mercados y la promoción de la competencia justa en el ámbito económico nacional.
La relevancia de estas designaciones no solo radica en la composición de género que promueven, sino también en el impacto que tendrán en la regulación de telecomunicaciones y la economía del país. Estaremos atentos a los debates y votaciones en el Senado, donde se definirá el rumbo de estas importantes comisiones.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-07 18:26:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Destinos-encantadores-de-Michoacan-para-disfrutar-carnitas-cerca-de-CDMX.com2Fb02F372F61284d484bec985e2260010071a82Fm-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Que-platillos-son-tradicionales-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/El-astro-rey-ya-esta-aqui.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pavel-Gaspar-asume-liderazgo-del-Congreso-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Por-que-el-ex-lider-de-IA-de-Cohere-desafia-la-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Estilo-de-Editoras-de-Moda-2025-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Monte-de-Piedad-en-paro-demandas-sindicales-y-empenos.com2Ffb2F962Fe19f79014b9693cc8b904e0451692Fm-75x75.jpeg)
